
Chahid Al-Hafed, 24 de abril de 2025 (SPS) – El periódico estadounidense “The Washington Post” publicó una corrección de un artículo anterior en el que promovía las afirmaciones marroquíes sobre la supuesta presencia de combatientes saharauis en Siria y los supuestos vínculos entre el Frente POLISARIO e Irán, afirmaciones hechas por la propagada del Estado ocupante marroquí para difamar la legítima lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia.
Esta corrección, que abordaba la refutación de estas afirmaciones por parte del Frente POLISARIO, parece haberse producido tras las intensas críticas a las que se enfrentó el periódico estadounidense por cometer un flagrante error profesional al publicar este artículo sesgado y cargado de propaganda que favorecía la narrativa marroquí.
La corrección del periódico se basó en la declaración emitida por la oficina del Secretario General del Frente POLISARIO, en la que el movimiento de liberación y el gobierno de la República Saharaui condenaron todos los intentos despreciables y falsedades flagrantes destinadas a asociar la lucha legítima del pueblo saharaui -por su derecho internacionalmente reconocido a la autodeterminación y la independencia (por las organizaciones regionales e internacionales y los tribunales)- con el terrorismo.
El Frente POLISARIO y el gobierno de la República Saharaui habían anunciado previamente su decisión de perseguir a cualquier parte o individuo que, intencionadamente o no, promueva mentiras, acusaciones o desinformación dirigida a empañar la justa lucha del pueblo saharaui vinculándola directa o indirectamente con el terrorismo, comprometiéndose a utilizar todos los mecanismos jurídicos internacionales disponibles para disuadir de tales acciones.
Estas falsas acusaciones forman parte de una frenética campaña emprendida por el Estado ocupante marroquí para dañar la reputación del pueblo saharaui, mientras que el propio Marruecos practica el terrorismo de Estado contra los saharauis, asesinando a civiles inocentes con ataques de aviones no tripulados en una guerra de exterminio dirigida contra la población saharaui. (SPS)