
Bir Lehlu (República Saharaui), 15 de abril de 2025 (SPS) – La Oficina del Secretario General del Frente Popular para la Liberación de Saguia Al-Hamra y Río de Oro (POLISARIO) ha emitido el siguiente comunicado:
Oficina del Secretario General del
Frente Popular para la Liberación de Saguía Al-Hamra y Río de Oro (Frente POLISARIO)
Comunicado
Tras haber tomado conocimiento del artículo publicado por el diario estadounidense The Washington Post el 12 de abril de 2025, en el cual una periodista alemana de origen marroquí intenta, sin la más mínima prueba y recurriendo a argumentos endebles y métodos oscuros, fabricar acusaciones absurdas para vincular al Frente POLISARIO con el terrorismo;
Y ante los detalles de la campaña de desinformación y difamación que Marruecos ha intensificado recientemente con el objetivo de imponer sus fines agresivos contra el pacífico pueblo saharaui, recurriendo a la propaganda engañosa difundida a través de lobbies que operan a su favor, y con el respaldo de ciertos círculos afines;
Nosotros, en nombre del Frente POLISARIO y del Gobierno de la República Saharaui, declaramos lo siguiente:
1. El Frente POLISARIO y el Gobierno de la República Saharaui condenan enérgicamente todos los intentos despreciables y las burdas falsificaciones que buscan criminalizar la legítima lucha del pueblo saharaui por su derecho inalienable a la autodeterminación y a la independencia, tal como lo reconoce la comunidad internacional, incluidas organizaciones y tribunales regionales e internacionales.
2. El Frente POLISARIO y el Gobierno de la República Saharaui recuerdan su firme adhesión al Tratado de la Organización de la
Unidad Africana para la Prevención y Lucha contra el Terrorismo, adoptado en la ciudad de Argel durante la 35ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de dicha organización, celebrada en julio de 1999, tratado que fue ratificado por el Estado saharaui el 16 de julio de 2005, con el correspondiente depósito del instrumento de ratificación ante la Comisión Africana.
3. Asimismo, recuerdan que el Frente POLISARIO firmó el 23 de junio de 2015 los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y su Protocolo Adicional I, en calidad de movimiento de liberación nacional, y como parte comprometida con el respeto del derecho internacional y del derecho internacional humanitario. Todo ello constituye una prueba concluyente de que, por más maniobras o afirmaciones que intente, Marruecos sigue siendo una potencia ocupante ilegal que no ostenta ningún tipo de soberanía sobre el territorio del Sáhara Occidental, conforme al derecho internacional.
4. El Frente POLISARIO desafía al Reino de Marruecos y a sus distintos lobbies a aceptar una investigación conjunta, bajo supervisión de las Naciones Unidas y de la Unión Africana, llevada a cabo por expertos independientes, sobre los actores en la región que mantienen vínculos directos o indirectos con el terrorismo, incluidas las redes de contrabando y crimen transfronterizo en las que se ha demostrado la implicación de partes marroquíes.
5. El Frente POLISARIO y el Gobierno de la República Saharaui anuncian su intención de emprender acciones legales contra toda entidad o individuo que, de forma intencionada o no, difunda calumnias, acusaciones o informaciones falsas que busquen manchar la limpia lucha del pueblo saharaui, asociándolo directa o indirectamente con el terrorismo, y recurrirán a todos los mecanismos jurídicos internacionales para hacer frente a estas campañas.
6. El Frente POLISARIO y el Gobierno de la República Saharaui condenan esta campaña orquestada por la potencia ocupante marroquí y por todos aquellos que, abiertamente o en la sombra, colaboran con ella, con el fin de crear confusión y allanar el camino para la continuación de la ocupación ilegal de amplias zonas del territorio nacional saharaui, así como para obstaculizar el ejercicio del pueblo saharaui de su soberanía y de sus legítimos derechos a la autodeterminación y a la independencia.
7. Cincuenta años de conflicto saharaui-marroquí demuestran, sin lugar a dudas, que ninguna solución que pretenda ignorar los derechos inalienables e imprescriptibles del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia podrá tener éxito, por más que se acompañe de conspiraciones y falacias. Solo una solución justa y duradera, basada en el respeto de la voluntad del pueblo saharaui, podrá abrir el camino hacia la paz y la estabilidad en la región.
Hecho en Bir Lehlu, a 14 de abril de 2025
(SPS)