El Presidente de la República escribe a Guterres y reitera que el Plan de Arreglo ONU-UA es la única solución para descolonizar el Sahara Occidental

ابراهيم غالي
Mié, 20/08/2025 - 22:55

Bir Lehlu (República Saharaui), 20 de agosto de 2025 (SPS) – El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO, Brahim Ghali, envió este miércoles una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. António Guterres, en la que le informa sobre los últimos acontecimientos relacionados con el conflicto en Sahara Occidental, en particular sobre la situación en las zonas ocupadas, haciendo hincapié en que el Plan de Arreglo ONU-UA es la única solución para descolonizar el Sahara Occidental.

El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO comenzó su carta recordando que “las Naciones Unidas celebran este año su 80.º aniversario, una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y destacar el papel fundamental de las Naciones Unidas como pilar del sistema multilateral, garante de la paz y la seguridad internacionales y defensor de los derechos humanos y de los pueblos”.

Brahim Ghali también recordó que “esta es una ocasión para recordar que, mientras los países y pueblos colonizados no hayan alcanzado su plena libertad, el papel de las Naciones Unidas sigue siendo y seguirá siendo crucial para lograr ese objetivo, además de sentar las bases de la paz, la seguridad y la estabilidad en el mundo, garantizar el respeto de los derechos humanos y de los pueblos, defender a los pueblos oprimidos y hacer efectivo su derecho a la libertad y a vivir con dignidad”.

En este contexto, el Presidente Ghali llamó la atención sobre la situación de los presos políticos saharauis, especialmente el grupo Gdeim Izik, “quienes siguen viviendo en condiciones trágicas en las cárceles del Estado de ocupación marroquí, donde son sometidos diariamente a prácticas humillantes y punitivas, como la negación de atención y tratamiento médico, el aislamiento y la prohibición de correspondencia, instando una vez más y con urgencia al Secretario General de las Naciones Unidas a que tome todas las medidas necesarias para garantizar la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos saharauis para que puedan regresar a su patria y reunirse con sus familias”.

El Presidente de la República añadió que “las autoridades de ocupación marroquíes siguen aplicando una política de tierra arrasada con el objetivo declarado de expulsar a los saharauis de sus hogares y tierras en el marco de una política sistemática de asentamiento colonial. Esto se suma a la política de empobrecimiento, privación, exclusión y discriminación racial contra los saharauis, y al saqueo de la riqueza saharaui en connivencia con actores extranjeros, en flagrante violación del derecho del pueblo saharaui a la soberanía permanente sobre sus recursos naturales”.

El Presidente de la República y Secretario General del Frente POLISARIO reafirmó que “el Plan de Arreglo de las Naciones Unidas y la Organización de la Unidad Africana (actual Unión Africana), aceptado por ambas partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, en 1988 y refrendado unánimemente por el Consejo de Seguridad en sus resoluciones 658 (1990) y 690 (1991), es el único acuerdo mutuamente convenido, práctico y razonable para una solución pacífica, justa y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental”.

En la conclusión de su misiva al Secretario General de la ONU, el Presidente de la República enfatizó que “no se deben tolerar más cincuenta años de ocupación ilegal de un territorio aún en proceso de descolonización, cuyo pueblo sufre las más atroces violaciones de derechos humanos y la negación de su derecho fundamental a la autodeterminación y la libertad”. Por lo tanto, “poner fin a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental en todas sus formas y manifestaciones es una verdadera prueba para la credibilidad de las Naciones Unidas y la comunidad internacional, lo que exige redoblar los esfuerzos para lograr la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia de África, ya que es la única manera de restablecer la paz y la estabilidad en el noroeste de África”. (SPS)

Compartir