Anuncian concentración en Baleares para despedir a los menores saharauis que pasaban sus vacaciones en las islas

Concentración Baleares
Mié, 20/08/2025 - 15:17

Palma (Islas Baleares), 20 de agosto de 2025 (SPS) – La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares ha anunciado la celebración de una concentración festiva y reivindicativa el próximo viernes 29 de agosto, a las 19 horas en la Plaza de Cort de Palma, para despedir a los niños y niñas saharauis participantes en el programa “Vacaciones en Paz 2025” en las Islas Baleares, cuyo retorno para los Campamentos de Refugiados Saharauis está previsto para la tarde del lunes, 1 de septiembre, tras haber compartido el verano con familias de acogida de las islas.

Con este acto, la asociación quiere agradecer públicamente la generosidad de las familias acogedoras y el apoyo de las instituciones que han hecho posible la realización del programa este año. Gracias a ellas, los niños y niñas han podido disfrutar de unas semanas alejados de las duras condiciones de vida en los campamentos, y convertirse en verdaderos embajadores y embajadoras de la causa saharaui, recordando a la sociedad balear la situación de injusticia que sufre su pueblo desde hace más de cincuenta años, a la espera de la celebración del referéndum de autodeterminación.

La concentración contará con la energía de la percusión de Tambores por la Paz, que aportará fuerza y color a esta cita solidaria y reivindicativa bajo el lema: “Por un Sáhara Libre”.

La Presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares, Catalina Rossello, subrayó en declaraciones a la agencia saharaui SPS que “Vacances en Pau es un programa humanitario que comenzó hace cuarenta y siete (47) años a nivel estatal y hace treinta y ocho (38) años en las Illes Balears, como respuesta al exilio forzado del pueblo saharaui tras la invasión del Sáhara Occidental por Marruecos en 1975”.

Rosselló añadió que “este proyecto tiene como objetivo ofrecer a niños y niñas saharauis de entre 8 y 12 años una estancia agradable lejos de las temperaturas extremas del desierto, que pueden alcanzar los 55 grados”.

Por último, Rossello destacó que “el objetivo principal del programa es promover la convivencia con familias de acogida, el intercambio cultural y la solidaridad, al mismo tiempo que se conciencia a la ciudadanía sobre el conflicto saharaui. Durante su estancia, los menores participan en actividades educativas y lúdicas en un ambiente de respeto e inclusión”. (SPS)

Compartir