La República Saharaui participa en la Semana de las Habilidades Africanas en Addis Abeba

ASW
Mié, 15/10/2025 - 10:54

Addis Abeba (Etiopía), 15 de octubre de 2025 (SPS) La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) participa en la Semana de las Habilidades Africana 2025, que se celebra en la capital de Etiopía, Addis Abeba, del 13 al 17 de octubre, con una delegación encabezada por el miembro del Secretariado Nacional y Ministro de Educación y Formación Profesional, Abdelkader Taleb Omar.

La sesión inaugural, presidida por Mahmoud Ali Youssouf, Presidente de la Comisión de la Unión Africana, fue testigo del lanzamiento oficial de la Estrategia Africana de Formación Profesional para el período 2025-2034, con la presencia del Comisionado de Educación, Ciencia y Tecnología, Gaspar Banyankimbona, varios ministros de educación y formación de los Estados miembros, socios internacionales, instituciones de financiación académica e investigación y jóvenes interesados ​​en impulsar la educación y el desarrollo de habilidades en el continente.

Este evento se celebra en un momento en que África se enfrenta a crecientes desafíos derivados del rápido crecimiento de su población joven. La creación de una fuerza laboral cualificada es fundamental para lograr el desarrollo sostenible y aprovechar las oportunidades que ofrece la Zona de Libre Comercio Continental Africana, por lo que esta semana marca un hito fundamental en los esfuerzos por implementar la Agenda 2063 de la Unión Africana: “El África que Queremos”, cuyo objetivo es empoderar a la juventud, promover la innovación y apoyar el desarrollo basado en el conocimiento y las habilidades.

Las actividades de la semana incluyen varios talleres especializados y mesas redondas sobre el desarrollo de la educación técnica y la valorización del talento joven, así como exposiciones que mostraron experiencias africanas exitosas en los ámbitos de la educación y la formación profesional.

El Ministro Saharaui tuvo el honor de presidir la sesión inaugural, dado que la República Saharaui ostenta la vicepresidencia del Comité Técnico Especializado de Educación de la Unión Africana.

El Ministro Saharaui también participó en la primera sesión de debate, junto con los ministros de Sudáfrica y Gambia, y el Viceministro de Trabajo y Habilidades de Etiopía, donde realizó una intervención e la que abordó los desafíos estructurales y materiales que enfrenta el sistema educativo saharaui, en particular la ocupación ilegal de importantes partes del territorio nacional y el saqueo de los recursos naturales.

Mientras tanto, la Ministra de Trabajo y Habilidades de Etiopía recibió a las delegaciones participantes en la sede de su ministerio, donde presentó la experiencia de Etiopía en materia de empleo y formación profesional, destacando la importancia de adoptar un enfoque que apoye la innovación, la renovación y la visión de futuro para abordar los diversos desafíos que enfrenta el mercado laboral africano.

La participación de la República Saharaui en este evento confirma su compromiso de fortalecer su presencia en las instituciones de la Unión Africana y renueva su compromiso de hacer de la educación un pilar fundamental para la formación de ciudadanos saharauis capaces de contribuir al renacimiento y al desarrollo integral del continente.

El Ministro de Educación saharaui estuvo acompañado en el acto por el Embajador Malainin Lakhal, Representante Permanente Adjunto de la República Saharaui ante Etiopía y la Unión Africana, y Hamdi Salek Eddad, Asesor encargado de Asuntos de la Unión Africana. (SPS)

Compartir