Creciente apoyo a la causa saharaui en los debates de la Cuarta Comisión de la ONU

الامم المتخجدة
Mar, 14/10/2025 - 18:24

Nueva York (Naciones Unidas), 14 de octubre de 2025 (SPS) La cuestión del Sahara Occidental continúa recibiendo un creciente y firme apoyo durante los debates de la Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde varios países pidieron que se acelere la ejecución del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO” y se celebrara un referéndum para que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia.

En este sentido, el representante de Uganda reafirmó “el apoyo de su país a los principios universalmente reconocidos del derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la libre determinación y a los enfoques constructivos para buscar una solución pacífica del conflicto mediante el diálogo y la vía política, tal como recomiendan las Naciones Unidas”.

El representante ugandés también hizo hincapié en “la necesidad de que la comunidad internacional colabore para crear un entorno político propicio, un marco y procedimientos sólidos para el ejercicio del derecho a la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental, a fin de garantizar la paz regional e internacional”.

Por su parte, el representante de Mozambique declaró que su país “sigue profundamente preocupado por la falta de avances hacia la libre determinación en el Sáhara Occidental” y reafirmó “el apoyo inquebrantable de Mozambique al derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, la resolución 1514 (XV) y todas las resoluciones pertinentes de la Unión Africana y de las Naciones Unidas”.

La representante de Timor-Leste destacó “la especial preocupación de su país por la situación en el Sáhara Occidental, reconocido como la última colonia de África en ser catalogado como territorio descolonizado desde 1963”.

Timor Leste exigió que se refuerce el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), incluyendo un componente dedicado a la vigilancia de los derechos humanos, así como que se garantice el acceso a la asistencia humanitaria y se promueva el diálogo diplomático, en pleno cumplimiento del derecho internacional y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad.

A su vez, el representante iraní reafirmó la responsabilidad de las Naciones Unidas hacia el pueblo del Sáhara Occidental y su derecho inalienable a la autodeterminación, tal como se estipula en las resoluciones pertinentes de la ONU”, recordando que “han transcurrido más de sesenta (60) años desde que el Comité Especial de Descolonización de la ONU declaró el Sáhara Occidental territorio de descolonización, y que numerosas resoluciones han afirmado hasta la fecha el derecho del pueblo saharaui a determinar libremente su futuro”.

En este sentido, el representante iraní instó a “un compromiso serio y responsable para llevar a cabo negociaciones bajo los auspicios de la ONU, de buena fe y sin condiciones previas, de conformidad con la Carta de la ONU, con el objetivo de alcanzar una solución justa, duradera, integral y mutuamente aceptable”. (SPS)

Compartir