Universidad Mayor de San Andrés recibe a la Embajada de la RASD en Bolivia

Bolivia
Mié, 23/07/2025 - 23:40

La Paz (Bolivia), 23 de julio de 2025 (SPS) – La Decana y el Vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), María Cecilia Rocabado Tubert y Diego Murillo Bernardis, respectivamente, sostuvieron un cálido encuentro con Mbairik Abdalla, encargado de Negocios de la Embajada de la República Saharaui en este país andino, en el que intercambiaron propuestas conducentes a promover vías de cooperación entre esta prestigiosa universidad boliviana y las instituciones educativas saharauis.

El diplomático saharaui abordó los antecedentes históricos y la situación actual del conflicto en el Sáhara Occidental, haciendo énfasis en el inconcluso proceso de descolonización y el derecho inalienable del pueblo saharaui a la libre determinación, uno de los pilares de la Carta Fundacional de las Naciones Unidas.

Del mismo modo, se analizó las condiciones para emprender varias iniciativas de carácter académico, entre ellas la realización de seminarios, pasantías, intercambios estudiantiles y actividades conjuntas de investigación entre la UMSA y la Universidad de Tifariti y otras instituciones educativas saharauis.

El encargado de Negocios expresó su agradecimiento por el interés mostrado por las autoridades universitarias y destacó la importancia de fortalecer los lazos académicos entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Saharaui (RASD), como expresión de amistad, cooperación y solidaridad entre los dos pueblos.

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) es la principal universidad pública del Estado Plurinacional de Bolivia. Se estableció desde 1830 en el departamento de La Paz (sede de gobierno) y mantiene cuatro Centros Regionales Universitarios y diversas Sedes Universitarias Locales.

La UMSA es la segunda universidad más antigua de Bolivia, después de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (1624) y la más representativa del Sistema de la Universidad Boliviana. (SPS)

Compartir