
Bedonia (Italia), 23 de julio de 2025 (SPS) – El alcalde del municipio italiano de Bedonia, Gian Paolo Serpalli, recibió este martes oficialmente a un grupo de “Pequeños Embajadores Saharauis de la Paz” en la sede del ayuntamiento, en el marco del proyecto de acogida impulsado por la Representación del Frente POLISARIO en Italia, en colaboración con la Red Italiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y la asociación Help for Children Parma.
Durante la recepción, el alcalde Serpalli, acompañado por miembros de su administración, expresó su “firme compromiso con la causa saharaui y su entusiasmo por acoger por tercer año consecutivo a niños provenientes de los Campamentos de Refugiados Saharauis”, haciendo hincapié en la importancia del hermanamiento firmado en 2024 entre Bedonia y la daira del “27 de Febrero” de la wilaya de Bojador, como “testimonio del vínculo solidario entre ambas comunidades”.
El acto contó con la presencia de representantes del Lions Club Valtarno, entre ellos el Dr. Giuseppe Esposito y el Sr. Luciano Sabini, quienes reiteraron su disposición de brindar apoyo médico y humanitario. También participaron el Dr. Luigi Vischi y el Sr. Paolo Mariani del Lions Club Valceno, quienes manifestaron su solidaridad con la causa saharaui y su voluntad de colaborar en futuras iniciativas.
Ilenia Monteverdi, Presidenta de la asociación local BedoniAccoglie, celebró la continuidad del proyecto en la localidad, destacando cómo su grupo, que comenzó como una iniciativa de voluntariado, se ha consolidado como una red sólida y activa en la región.
Por su parte, Gian Carlo Veneri, Presidente de Help for Children Parma, destacó que, “más allá de la acogida estival, uno de los principales objetivos de la asociación es construir redes de solidaridad y reforzar los puentes de cooperación en apoyo al pueblo saharaui”.
Durante el acto, el alcalde Serpalli recibió como obsequio un libro sobre los Campamentos de Refugiados Saharauis, escrito por Chiara Cacciani, miembro de Help for Children, tras su reciente visita al terreno. Como reconocimiento a su labor solidaria, el alcalde fue también distinguido con la entrega simbólica de la bandera saharaui.
La jornada contó con una amplia participación de voluntarios y miembros de las asociaciones colaboradoras, incluyendo a Chiara, Elisa, Katia, Isabel, Manuela, Andrea, así como los acompañantes saharauis Seddiki Jalil y Yakub Embarek, entre otros.
Certaldo también acoge a los Pequeños Embajadores Saharauis
En paralelo, en el municipio toscano de Certaldo, el alcalde Giovanni Campatelli, junto con los concejales Simone Scardigli y Benedetta Bagni, recibió a otro grupo de Pequeños Embajadores de la Paz, en un acto donde las autoridades reafirmaron el valor de esta acogida como testimonio concreto del compromiso de Certaldo con la paz, la solidaridad internacional y el respeto a los derechos de los pueblos.
El momento más emotivo del evento fue la celebración de la “Vuelta al Mundo por la Paz” (Girotondo per la Pace), durante la cual los niños, tomados de la mano, formaron un gran círculo como símbolo de fraternidad intercultural ,en un gesto sencillo pero profundamente significativo que transmitió el deseo compartido de un mundo basado en la amistad y la convivencia pacífica.
“Acoger a estos niños significa dar rostro a la solidaridad”, declaró el alcalde Campatelli, quien añadió que “también permite inculcar en ellos el valor universal de la paz y la justicia, transmitiendo un mensaje claro de que un futuro diferente es posible si aprendemos a construirlo juntos desde la infancia”.
El “Girotondo per la Pace” en Certaldo se convirtió así en un auténtico puente de esperanza entre culturas, generaciones y comunidades. (SPS)
Corresponsal de SPS/Italia