DAJLA (Zonas Ocupadas)-. El Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis en el Sahara Occidental (CODESA) ha condenado enérgicamente el rodaje de una película en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental, en un miserable intento de "legitimar" la ocupación marroquí del Sahara Occidental.
En un comunicado, CODESA declaró que sigue con "gran interés y preocupación" la visita de un famoso director de cine a la ciudad ocupada de Dajla para rodar escenas de una nueva película, "sin tener en cuenta el estatuto jurídico e internacional de la región, como territorio no independiente bajo ocupación militar marroquí".
"La elección de lugares de rodaje en las dunas de arena blanca de la ciudad ocupada de Dajla, una zona con un especial simbolismo cultural y medioambiental para el pueblo saharaui, constituye una flagrante violación del derecho internacional humanitario y refleja el intento de Marruecos de proyectar una falsa imagen de "estabilidad" y "prosperidad" en una región que sufre represión, marginación y graves violaciones de los derechos humanos."
Consciente de la importancia de la producción cultural y cinematográfica en la formación de la opinión pública internacional, CODESA advirtió del "peligro de utilizar el arte para blanquear la ocupación y fomentar las inversiones ilegales en los territorios ocupados, lo que contradice el dictamen jurídico de la ONU de 2002 que confirma la ilegalidad de cualquier actividad económica, cultural o comercial en el Sáhara Occidental sin el consentimiento explícito del pueblo saharaui y de su legítimo representante, el Frente Polisario".