Municipio de Santa Lucía y movimiento solidario con el pueblo saharaui conmemoran aniversario 52 del Frente POLISARIO

conmemoran aniversario 52 del Frente POLISARIO
Dom, 25/05/2025 - 20:10

Gran Canaria, España.- Mediante un acto político cultural en el Municipio de Santa Lucía en Gran Canaria, autoridades regionales y locales, representantes de formaciones políticas, militantes del movimiento solidario con el pueblo saharaui e integrantes de la diáspora saharaui, celebraron el 52º aniversario de la fundación del Frente POLISARIO y el desencadenamiento de la lucha armada contra el colonialismo español, conmemoración que estuvo acompañada por la Delegación Saharaui en Canarias.

Entre las personalidades presentes estuvieron Carmelo Ramírez, consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional en el Cabildo de Gran Canaria y presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sáhara (FEDISSAH), Inés Miranda Navarro, consejera de Política Territorial y presidenta de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental (IAJUWS), Ofelia Alvarado, concejala-delegada de Solidaridad en el Municipio de Santa Lucía y, además, dirigentes de Nueva Canaria y el Partido Comunista Canario.

conmemoran aniversario 52 del Frente POLISARIO

De la parte saharaui asistieron Mohamed Lagdaf Awua, encargado de la comunidad saharaui en Europa y en representación del Ministerio de los Territorios Ocupados y la Diáspora, los miembros de la Delegación Saharaui en el archipiélago y de las asociaciones de la comunidad saharaui en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.

 En este acto político cultural, además, de los consejeros Ramírez y Miranda, y Mohamed Lagdaf Awua, intervinieron Carmelo Suárez Cabrera, ex secretario general del Partido Comunista de los Pueblos de España, Lahreitani Lehsen, encargado de Misión en la Presidencia, Alisalem Sidi Zein, delegado saharaui para Canarias, las activistas saharauis Fatimetu Alali y Sukeina Ndiaye, y los presidentes de las asociaciones de la comunidad saharaui en Canarias.

Conmemoración  aniversario 52 del Frente POLISARIO

Todas las intervenciones de los oradores versaron sobre el significado y los alcances históricos y políticos de la fundación del Frente POLISARIO, el 10 de mayo de 1973, y el desencadenamiento de la lucha armada del pueblo saharaui, inicialmente, por su independencia del colonialismo español y, luego, de la invasión y ocupación marroquí.

Los voceros del movimiento solidario canario con el pueblo saharaui expresaron en sus alocuciones el apoyo del pueblo canario y sus instituciones con la justa lucha del pueblo saharaui hasta conseguir la independencia y consolidación del Estado saharaui, libre y soberano.

 En esta actividad también se solidarizaron con los presos políticos saharauis en las cárceles del Estado ocupante marroquí y la exigencia de su liberación inmediata e incondicional, así como el respaldo a las fuerzas del Ejército de Liberación Popular Saharaui (ELPS) en sus combates cotidianos y permanentes contra los militares marroquíes en el Muro de la Vergüenza, que divide el territorio nacional.

El acto concluyó con una actuación musical y danzas saharauis que representaron la cultura, la idiosincrasia y el folclor saharaui.-

Compartir