
BRASIL-. «La última colonia africana, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) necesita el reconocimiento de Brasil«, así lo ha expresado el embajador Ahmed Mulay Ali Hamadi, que destacó en una entrevista exclusiva la importancia de que la diplomacia brasileña avance por este camino.
El diplomático saharaui destacó que el apoyo del gobierno de Lula es esencial “si queremos superar las décadas de crímenes y bloqueos impuestos por el reinado de Marruecos y empezar a construir nuestra nación de forma independiente.»
«Lo mismo ocurrió con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que Brasil reconoció primero para abrazar después el Estado de Palestina. Nos alegramos de que el gobierno haya reconocido recientemente al Frente Polisario como representante legítimo de la lucha del pueblo saharaui por la autodeterminación. Creo que el reconocimiento de la RASD será una consecuencia», afirma.
La situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental impuesta por el gobierno marroquí es inaceptable, denunció el embajador. Se trata de políticas punitivas para acallar las voces saharauis que reivindican un Sahara Libre y se oponen a la ocupación marroquí, afirma.
Ahmed considera esencial que el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) se amplíe e incluya un componente de derechos humanos que les permita llevar a cabo «un seguimiento independiente, imparcial, exhaustivo y continuo» de la situación, tal y como ha indicado repetidamente el Secretario General de la ONU en sus sucesivos informes.

La entrevista hecha por Leonardo Severo se ha publicado en varios sitios web incluido comunicasul y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil.