
GINEBRA (Suiza)-. L. Maibon, representante del Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (Novact), subrayó que es necesario «romper el silencio sobre las violaciones en el Sáhara Occidental y exigir responsabilidades a los autores».
Durante su intervención en la conferencia de presentación del informe anual sobre violaciones de derechos humanos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental para el año 2024, organizado por el Instituto Internacional para la Acción Noviolenta (Novact) y ACAPS, en colaboración con el Grupo de Trabajo de las ZZ.OO, explicó que el nuevo informe revela graves violaciones de los derechos humanos, subrayando que la lucha por los derechos del pueblo saharaui no está aislada de las luchas anticoloniales globales, señalando las similitudes entre lo que ocurre en el Sáhara Occidental y lo que viven otros pueblos como Palestina.
Maybon criticó la presión ejercida por las autoridades marroquíes a nivel internacional, que incluye la restricción de actos en los que se debate la cuestión saharaui, la deportación de periodistas y activistas internacionales y los intentos de silenciar las voces disidentes.
Novact lleva casi una década trabajando para apoyar a los defensores saharauis de los derechos humanos, reforzar su capacidad para documentar las violaciones y denunciar la implicación de las empresas multinacionales en el apoyo a la ocupación.