Carmelo Ramírez insiste en la “coordinación” entre todas las entidades de apoyo al pueblo saharaui

Carmelo Ramírez insiste en la “coordinación” entre todas las entidades de apoyo al pueblo saharaui
Sáb, 15/02/2025 - 11:04

 

Oviedo (Asturias), 15 de febrero de 2025 ( SPS). En el marco de la XXVIII Conferencia de los Intergrupos Parlamentarios ‘Paz y Libertad en el Sáhara Occidental’, Carmelo Ramírez, presidente de la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sahara (Fedissah), centró su intervención en la defensa del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y su lucha por la independencia. Ramírez subrayó que es fundamental continuar trabajando unidos para fortalecer la causa saharaui a nivel político y diplomático, haciendo frente a las estrategias de Marruecos y su lobby en España, que buscan deslegitimar al Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui.

Ramírez también insistió en la importancia de organizar acciones políticas y visitas institucionales para acompañar al pueblo saharaui en su lucha. Estas iniciativas deben incluir la promoción de Proposiciones No de Ley (PNL), declaraciones institucionales y una mayor presencia en los medios de comunicación para visibilizar la causa saharaui y garantizar su apoyo.

Otro de los puntos destacados por el presidente de Fedissah fue la necesidad de fortalecer las instituciones del Estado Saharaui, a través de proyectos de financiamiento que permitan asegurar el buen funcionamiento de la estructura político-administrativa de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). Ramírez recalcó que es fundamental unir fuerzas desde todas las entidades para garantizar la financiación de los servicios públicos esenciales, como la educación y la salud, que son clave para el bienestar del pueblo saharaui.

La defensa de los derechos humanos en las zonas ocupadas del Sahara Occidental fue otro tema central de su intervención. Ramírez instó a romper el muro de silencio impuesto por el régimen marroquí, poniendo en el centro de la agenda a los presos políticos saharauis y abogando por el envío de misiones de observación a las zonas ocupadas. En este sentido, destacó la importancia de organizar visitas de delegaciones políticas y medios de comunicación para que puedan conocer de primera mano la situación del pueblo saharaui y denunciar las violaciones de derechos humanos ante la comunidad internacional.

Finalmente, Ramírez insistió en que las acciones relacionadas con los derechos humanos deben elevarse a las instancias internacionales, como la ONU, para asegurar una presión efectiva sobre Marruecos. Además, destacó la necesidad urgente de poner fin al expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental, respaldándose en la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que invalidó las pretensiones expansionistas de Marruecos sobre el Sahara.

Ramírez concluyó su intervención subrayando que la clave del éxito en la lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui radica en la coordinación entre las distintas entidades y grupos solidarios. “La unidad y la acción conjunta son fundamentales para continuar avanzando en la visibilidad de la causa saharaui y en la defensa de sus derechos a nivel internacional”.

La conferencia continúa hoy con las deliberaciones y decisiones sobre la coordinación de los intergrupos parlamentarios, con el fin de mantener la presión política y promover iniciativas legislativas que apoyen al pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación e independencia.

 

Compartir