Addis Abeba (Etiopía), 12 de febrero de 2025 (SPS) – El Ministerio de Educación, Enseñanza y Formación Profesional de la República Saharaui participó en la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Orientación del Centro de la Unión Africana para la Educación de las Niñas y las Mujeres en África (CIEFFA), representado por el Asesor Encargado de Asuntos de la Unión Africana, Hamdi Salek.
La sesión se celebró bajo el tema: “Fortalecimiento de las alianzas en la educación de las niñas y las mujeres: el papel estratégico del Comité de Orientación del Centro Internacional de la Unión Africana para la Educación de las Niñas y las Mujeres en África”, y en ella se expuso una perspectiva general de las actividades del CIEFFA y se realizaron debate e intervenciones de los participantes, concluyendo con una serie de recomendaciones dirigidas al Comité de Orientación.
El representante del Ministerio de Educación y Formación Profesional saharaui centró en su intervención sobre “la necesidad de tener en cuenta las situaciones excepcionales que viven algunas regiones del continente, como conflictos armados, catástrofes naturales, etc., y especialmente la sostenibilidad de estas situaciones, que exige redoblar los esfuerzos para lograr la estabilidad en estas regiones y eliminar las causas de estas situaciones”.
El representante saharaui también destacó “la necesidad de buscar financiación adecuada a nivel de los socios para el desarrollo, así como a nivel de los países africanos, aprobando asignaciones financieras dirigidas a esta situación con el fin de garantizar una educación de calidad, integral y sostenible para todas las niñas y los niños del continente”.
El Comité de Orientación actúa como órgano asesor del Centro de la Unión Africana para la Educación de las Niñas y las Mujeres en África e incluye a partes interesadas en la educación, representantes de la Comisión de la Unión Africana, cinco Estados miembros que representan cada una de las regiones de la Unión Africana, una organización de la sociedad civil africana, la UNESCO, una organización internacional distinta de la UNESCO, la Secretaría y el país anfitrión, en calidad de observador. (SPS)