La incapacidad de la ONU para imponer el cumplimiento de sus resoluciones prolongó el conflicto

مم
Dom, 02/06/2024 - 21:21

Atenas (Grecia)-.  El miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO, el Dr. Sidi Mohamed Omar, dijo que la incapacidad de las Naciones Unidas para imponer el cumplimiento de sus resoluciones ha hecho que el conflicto se prolongue más de cuatro décadas, convirtiéndolo en el màs largo del mundo.

El Jefe de la Diplomacia del Frente POLISARIO en la ONU en una inserción sobre su investigación titulada “El Sáhara Occidental: una situación crítica. Análisis de la gestión de un conflicto prolongado por las Naciones Unidas” en el marco de un seminario dedicado a la cuestión del Sáhara Occidental, que tuvo lugar en el marco del taller de debate organizado el viernes por el Instituto Griego de Relaciones Económicas Internacionales en la capital, Atenas, bajo el título “Seguridad y estabilidad en el Mediterráneo y Oriente Medio”, volvió a recordar el marco jurídico y estatuto del Sahara Occidental como territorio pendiente de descolonización.

 Tras explicar el proceso de paz aceptado por las dos partes en conflicto, el Frente Polisario y Marruecos, señaló que la ONU inoperante y plegada a la voluntad de los Estados  e” influenciada por algunos de sus miembros permanentes,  el Consejo de Seguridad, no utilizó su autoridad para garantizar el cumplimiento por parte de Marruecos de sus obligaciones…, lo que contribuyó a prolongar el estancamiento que finalmente se convirtió en un conflicto de largo plazo que podría tener graves consecuencia para la paz y la seguridad regionales”.

En este contexto, el diplomático y académico saharaui destacó “que es importante que el Consejo de Seguridad se dé cuenta de que el referéndum de autodeterminación sigue siendo la única solución basada en el consenso que fue aceptada por ambas partes y aprobada por el Consejo de Seguridad”.

El miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, representante del Frente POLISARIO ante las Naciones insistió “en la responsabilidad y el deber del Consejo de Seguridad de poseer la voluntad política necesaria para permitir que la MINURSO cumpla plenamente su mandato y celebre un referéndum en el que el pueblo saharaui ejerza su derecho a la autodeterminación y la independencia de forma libre y manera democrática, considerando que el Sáhara Occidental es una cuestión pendiente de descolonización”.

Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos, apoyado por Francia.

Con respecto a la eficacia de las Naciones Unidas, es hora de devolver la confianza del pueblo saharaui en los organismos internacionales. Es oportuno que la ONU haga honor a sus principios por la cual se ha creado: preservar la paz e instaurar la justicia, es la única manera de poder devolver la credibilidad al pueblo saharaui en las instituciones internacionales.

Compartir