Primer Encuentro de la CELAC Social aprueba resolución a favor del Frente POLISARIO y el pueblo saharaui

Buenos Aires, Argentina, 25/01/2023 (SPS).- Este lunes 23 de enero, en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en la capital argentina, decenas de dirigentes sociales de América Latina y el Caribe deliberaron en el primer encuentro de la CELAC Social, cuyo propósito es forjar una instancia de integración regional de los pueblos y un espacio de interlocución, diálogo democrático e intercambio de visiones entre los gobiernos y la sociedad civil de la región.
Este primer encuentro se realizó bajo la consigna “Integración Latinoamericana y del Caribe para frenar el nuevo Plan Cóndor en la región”, en el que participaron organizaciones indígenas, de derechos humanos, políticas y sindicales, en el marco de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Bajo la Presidencia Pro Tempore de la República Argentina, la VII Cumbre reunió a diez presidentes, cinco primeros ministros, dos vicepresidentes y dieciséis cancilleres latinoamericanos y caribeños, quienes aprobaron la Declaración de Buenos Aires y once declaraciones especiales.
Mientras tanto, la CELAC Social aprobó la Declaración de fuerzas políticas, centrales sindicales, organizaciones y movimientos sociales, que incluyó ocho resoluciones, entre ellas la quinta, denominada ‘Solidaridad con el Frente Polisario y la República Saharaui’, cuyo contenido es el siguiente:
‘Los pueblos de América Latina y el Caribe reunidos en la CELAC Social, así como luchamos juntos para terminar con el colonialismo y conquistar la independencia de la Patria Grande, expresamos nuestra solidaridad con la justa lucha anticolonialista y de independencia encabezada por el Frente Polisario para recuperar la soberanía del conjunto de su territorio: el Sáhara Occidental’.
Esta declaración, las conclusiones y dos documentos adicionales, uno titulado ‘Somos Abya Yala, Somos América’, presentado por el ex presidente boliviano, Evo Morales Ayma, y una Declaración de Migrantes, Refugiadas y Refugiados, fueron entregados a las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, y otras altas autoridades presentes en la VII Cumbre de la CELAC.
SPS/099/090/500/302