
Madrid (España), 12 de mayo de 2025 (SPS) — En un artículo de opinión publicado este viernes en Infolibre, Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, ha reivindicado la vigencia y legitimidad de la lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación, coincidiendo con el 52.º aniversario de la fundación del Frente Polisario.
Bajo el título “La resistencia saharaui no se apaga”, Arabi hace una analogía, invitando a la reflexión, entre el reciente apagón eléctrico que afectó a la península ibérica y la situación del Sahara Occidental, que desde 1975 vive bajo ocupación marroquí. “Todo aquello que conocemos como ‘normalidad’ […] tardaría unos días en llegar”, escribe, subrayando que en el caso saharaui esa espera ya se prolonga durante cinco décadas.
El diplomático denuncia los reiterados intentos de Marruecos por imponer soluciones unilaterales, desde “propuestas de integración hasta grandilocuentes declaraciones contrarias al derecho internacional”, todas ellas fracasadas ante la firmeza del pueblo saharaui. “La prueba, probablemente la más significativa, es la supervivencia del Frente Polisario cincuenta y dos años después de su fundación”.
Arabi recuerda que el Frente Polisario, fundado el 10 de mayo de 1973, sigue siendo “el único y legítimo representante del pueblo del Sahara Occidental”, una condición reconocida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en sentencias dictadas el 4 de octubre de 2024.
En un contexto geopolítico marcado por “injustas imposiciones” y “leyes que nada tienen que ver con el derecho internacional”, el representante subraya que la causa saharaui sigue vigente gracias a la convicción de su pueblo. “Lucha por un derecho inalienable, por la libertad e independencia. Lo hace, de manera decidida, con la misma convicción con la que fundó el Frente Polisario”.
También denuncia la “alarmante situación” en los territorios ocupados, donde se producen violaciones sistemáticas de derechos humanos, así como las duras condiciones que enfrenta la población refugiada, “principalmente, por el cambio climático y la reducción drástica de la ayuda humanitaria”.
A pesar de todo, asegura Arabi, cada 10 de mayo el pueblo saharaui “renueva su compromiso y confianza en el Frente Polisario”, al tiempo que esta organización “renueva su legitimidad como representante único y legítimo del pueblo saharaui”.
“El pueblo saharaui sigue resistiendo en escenarios cada vez más adversos, pero con la misma determinación que aquel 10 de mayo en Zuerat”, concluye Arabi, quien lanza un deseo final: “Que, como en el caso de la península, la luz, dentro de la oscuridad, llegue al Sahara Occidental y, tras estas cinco eternas décadas de ocupación, llegue la independencia”.