Movimiento solidario canario se moviliza a favor de la “Marcha por la liberación de los presos políticos saharauis”

Solidaridad Canarias
Dom, 27/04/2025 - 17:26

Las Palmas (España), 27/04/2025 (SPS) - En el marco de la campaña nacional e internacional para la liberación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes se realizó este sábado 26 de abril una concentración frente al consulado marroquí en Las Palmas de Gran Canaria, organizada por las asociaciones de la diáspora saharaui en el archipiélago, así como el movimiento solidario canario con la causa saharaui y las asociaciones de amistad y solidaridad canarias con el pueblo saharaui.

Durante la concentración los participantes enarbolaron banderas saharauis, exhibieron fotografías de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes y difundieron consignas a favor de la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos saharauis en las cárceles del Reino de Marruecos, entre aquellos los héroes de Gdeim Izik.

Asimismo condenaron su injusto encarcelamiento y las violaciones de los derechos humanos de la población saharaui en las Zonas Ocupadas.

Asistió a la concentración un nutrido grupo de manifestantes del movimiento solidario canario con la causa del pueblo saharaui, miembros de las asociaciones de la diáspora saharaui en el archipiélago canario y la Delegación Saharaui en Canarias.

En la concentración los manifestantes expresaron su adhesión a la campaña nacional e internacional para la liberación de los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, en especial apoyaron la “Marcha por la Libertad de los presos políticos saharauis”, que desde Ivry-sur-Seine (Francia) se dirigirá a la prisión de Kenitra (Marruecos), iniciativa promovida por la activista francesa Claude Mangin con el apoyo de la Asociación de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática en Francia.

Claude es la esposa del preso político saharaui del grupo Gdeim Izik, Naâma Asfari. Por esta razón, estuvo en huelga de hambre durante 30 días en 2018.

El pasado 31 de marzo ella y una comitiva de personas salieron de su localidad natal en la región de París y durante dos meses recorrerán el camino hasta la prisión de Kenitra en Marruecos para exigir la libertad de los presos políticos saharauis, sensibilizar a la ciudadanía, asociaciones y representantes públicos sobre la situación de esos presos, reforzar los lazos asociativos de colaboración franco-hispano-saharauis y hacer un llamamiento al derecho de autodeterminación saharaui.

Por ello, los manifestantes frente al consulado marroquí en Las Palmas exigieron de las Naciones Unidas la aplicación de sus resoluciones sobre la realización del referéndum de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui y el retiro inmediato de las fuerzas militares y las instituciones marroquíes que pretenden perpetuar la ocupación de la mayor parte del Sáhara Occidental.

Del mismo modo, los manifestantes expresaron su solidaridad con las familias saharauis en el territorio ocupado que han sido víctimas de destrucción de sus viviendas y la usurpación de sus terrenos por las fuerzas de ocupación marroquíes, durante los últimos días en los alrededores de la ciudad ocupada El Aaiún. (SPS)

Compartir