
Dajla (Campamentos de la Dignidad)-. Los participantes en la 8va Conferencia Sindical Internacional de solidaridad con los trabajadores y el pueblo saharauis subrayaron la necesidad de que todos los sindicatos internacionales presionen a la ocupación marroquí para que cumpla con la legitimidad internacional y lamentan que las Naciones Unidas no haya podido llevar a cabo la descolonización de la última colonia de África.
Las delegaciones expresaron su apoyo incondicional a la causa saharaui y a los trabajadores saharauis en su lucha por la libertad y la independencia.
Las intervenciones destacaron la necesidad de crear un frente unido para defender la lucha del pueblo saharaui, sensibilizar a la opinión pública internacional sobre las violaciones de Marruecos en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental y organizar más foros internacionales para erradicar la injusticia del pueblo saharaui que sufre la ocupación y el desplazamiento desde hace cincuenta años.
Por esta línea se encamina la intervención del secretario general de la Organización para la Unidad Sindical Africana (OUSA), Arezki Mezhoud, quien reiteró su apoyo a la lucha de los trabajadores saharauis por la independencia de su país.
También subrayó la necesidad de estar al lado del movimiento obrero saharaui, que, en estos momentos de crisis mundial, «necesita elevar la moral y la motivación para conseguir màs logros para el pueblo saharaui».
Tanto el Secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores Mauritanos, Sr. Mohamed Abdallah, la coordinadora del movimiento sindical canario en solidaridad con el pueblo saharaui, Dña. Lotheer Rodríguez, reiteraron por unanimidad su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Por su parte, la Secretaria Nacional de Información y Digitalización de la Unión General de Trabajadores Argelinos (UGTA), Chahira Mostefaoui, reiteró la solidaridad del sindicato con los trabajadores saharauis hasta que consigan la victoria y la independencia.
Representantes de sindicatos internacionales de Europa y África también abordaron la necesidad de trabajar para que el pueblo saharaui pueda hacer realidad su derecho natural e inalienable a la autodeterminación y la independencia.
Hay que subrayar que la importancia de la 8va Conferencia Sindical Internacional de solidaridad con los trabajadores y el pueblo saharauis, radica en que fue una plataforma de solidaridad en la que se ha exteriorizado el apoyo explicito a la justa lucha del pueblo saharaui.