Argelia consolida su liderazgo africano al obtener un escaño clave en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana

Ministros de exteriores de la UNIÓN AFRICANA
Mar, 15/04/2025 - 11:30

Addis Abeba (Etiopía), 15 de abril de 2025 – En una victoria diplomática de gran alcance, la República Argelina Democrática y Popular ha sido elegida para ocupar un escaño de tres años en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (AUPSC), en representación del norte del continente. La elección tuvo lugar durante la sesión extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la UA, celebrada este martes en Addis Abeba.

Esta elección refuerza el papel estratégico de Argelia como actor esencial para la paz, la seguridad y la estabilidad en África, así como su influencia creciente en la diplomacia continental. A pesar de los intentos de Marruecos por obstaculizar su candidatura durante la pasada cumbre de febrero, Argelia ha conseguido un respaldo amplio y sólido por parte de los Estados miembros.

“La victoria no solo refleja el reconocimiento del compromiso histórico de Argelia con la causa africana, sino también su política exterior basada en el respeto a la soberanía, la no injerencia y la defensa de los principios fundacionales de la Unión Africana".

"Durante los últimos años, Argelia, com o miembro del Consejo de seguridad de la ON U,  ha desempeñado un papel fundamental en la mediación de conflictos, el apoyo a la autodeterminación de los pueblos y la búsqueda de soluciones africanas a los desafíos africanos. Su firme respaldo a la estabilidad en Libia, su contribución a la seguridad en el Sahel y su coherente defensa del multilateralismo africano la han consolidado como un referente moral y político en el continente”, reconocen fuentes diplomáticas.

La retirada de Marruecos de la contienda —tras la derrota de su candidata a la vicepresidencia de la Comisión de la UA el pasado febrero frente a la representante argelina— no hizo más que confirmar el ascenso diplomático de Argelia, que hoy reaparece ante África y el mundo como una potencia de paz con voz propia, fruto de su independencia y su historia de lucha.

Expertos en RRII señalan que “esta elección representa una nueva etapa en la proyección continental de Argelia, que se presenta a trabajar desde el Consejo de Paz y Seguridad y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para defender los intereses colectivos de África, promover la resolución pacífica de los conflictos y consolidar la unidad africana frente a los desafíos internacionales”.

Compartir