“La posición de la ONU sobre el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación es la mejor respuesta a la propaganda marroquí” (Representante del Frente POLISARIO en la ONU)

ممثل الجبهة بالأمم المتحدة
Mar, 15/04/2025 - 08:05

Nueva York (Naciones Unidas), 15 de abril de 2025 (SPS) El miembro del Secretariado Nacional, Representante del Frente POLISARIO en la ONU y Coordinador de la MINURSO, Dr. Sidi Mohamed Omar, destacó que “la sesión de consultas celebrada el lunes por el Consejo de Seguridad sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) es una clara muestra de la presencia del conflicto del Sahara Occidental en la agenda de las Naciones Unidas, en respuesta a la propaganda marroquí”.

En una entrevista concedida al canal de noticias de la televisión nacional argelina, el diplomático saharaui llamó la atención de los espectadores sobre la propaganda que está promoviendo el Estado de ocupación marroquí para engañar a la opinión pública nacional de Marruecos, haciéndole creer que el caso del conflicto en el Sahara Occidental está "cerrado" a nivel de las Naciones Unidas, después de que la administración estadounidense reafirmara su posición de apoyo a la política expansionista de Marruecos, que contradice la Carta de la ONU”.

El Dr. Sidi Mohamed Omar afirmó que “la celebración de la sesión de consultas por los miembros del Consejo de Seguridad, incluidos los Estados Unidos, así como las posiciones expresadas por varios miembros del Consejo, que enfatizaron la necesidad de lograr una solución pacífica, justa y duradera que garantice la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, es una respuesta clara y contundente a las posiciones expresadas recientemente por los gobiernos francés y estadounidense, junto a la propaganda del Estado de ocupación marroquí”.

En la conclusión de sus declaraciones, el Representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y Coordinador con la MINURSO destacó que “la cuestión de descolonización del Sáhara Occidental no está ni estará "cerrada" mientras el pueblo saharaui no disfrute de su legítimo derecho inalienable, no negociable e imprescriptible a la autodeterminación y la independencia”. (SPS)

Compartir