
BIR LEHLU (República Saharaui)-. El Gobierno saharaui ha afirmado que el plan de paz conjunto de la ONU y la UA es el único acuerdo viable y razonable para alcanzar una solución pacífica, duradera y justa.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Información, el Gobierno saharaui ha ratificado la disposición del Frente POLISARIO de participar de forma constructiva y positiva en el proceso de paz auspiciado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental.
En este sentido, reitera que el plan de arreglo conjunto de las Naciones Unidas y la Organización para la Unidad Africana (UA desde el 2002), aceptado por las dos partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, en 1988 y aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad en sus resoluciones 658 (1990) y 690 (1991), es el único acuerdo viable, razonable y consensuado por ambas partes para alcanzar una solución pacífica, justa y duradera.
El Gobierno Saharaui ha señalado que la paz duradera en la región se logra defendiendo los principios fundamentales del derecho internacional, incluido el derecho sagrado e indivisible de los pueblos a la libre determinación y la libertad.
El Gobierno Saharaui “insta a todos los principales actores internacionales, incluidos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, a que utilicen su influencia de manera constructiva y significativa para ayudar a avanzar en el proceso de paz auspiciado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental, empoderando y apoyando a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para que cumpla plenamente su mandato y complete el proceso de descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia de África”.
Marruecos ha impuesto muchos obstáculos al proceso de paz. Continúa obstruyendo la legalidad internacional y dando al traste con los esfuerzos de la UA y la ONU durante todos estos años. Obstruye los esfuerzos por la búsqueda de una solución que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la independencia y poner fin a un conflicto de larga data que no beneficia en nada la región.
Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos, apoyado por Francia.