La República Saharaui participa en la Primera Cumbre Africana sobre la Diversidad Biológica

لاهخيهرثقسهفغ عةةهف éàé(
Jue, 06/11/2025 - 14:26

Gaborone (Botsuana), 6 de noviembre de 2025 (SPS) – La República Saharaui participó en la Primera Cumbre Africana sobre Biodiversidad, organizada por la Unión Africana en colaboración con el Gobierno de Botsuana, que tuvo lugar del 2 al 5 de noviembre en Gaborone, la capital de Botsuana.

La cumbre, cuyo lema fue “Aprovechar la biodiversidad en África para la prosperidad», fue inaugurada por el Presidente de Botsuana, Doma Gideon Poku, y la Vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Salma Haddadi, en presencia de altos funcionarios de diversos países y organizaciones.

La República Saharaui estuvo representada en este importante evento por el Bah El-Med, Embajador de la República Saharaui en Botsuana y Representante Permanente ante la SADC, acompañado por su adjunto, Mohamed Embarek, quienes participaron en las sesiones de trabajo y los debates que reunieron a responsables políticos de alto nivel, representantes del sector privado, organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas, jóvenes y socios para el desarrollo.

La cumbre, la primera de su tipo en el continente, sirvió de plataforma para fortalecer la acción conjunta africana en la protección de los recursos naturales y la biodiversidad, e intercambiar experiencias sobre cómo garantizar su sostenibilidad al servicio del desarrollo y el progreso económico y social en África.

La cumbre concluyó con la adopción de la Declaración de Gaborone, que establece los principios rectores que la Unión Africana y sus Estados miembros utilizarán para formular futuras políticas ambientales y fortalecer las alianzas continentales e internacionales para la protección de la biodiversidad en África.

Los representantes de la República Saharaui, en sus intervenciones durante las sesiones de debate, reafirmaron el compromiso del Estado saharaui con la protección de su rico y diverso entorno natural, a pesar de las difíciles circunstancias impuestas por la ocupación, e hicieron un llamamiento para intensificar la cooperación africana en materia de protección de los recursos ambientales y lucha contra el cambio climático. (SPS)

Compartir