Vigilia ante la ONU en Brasilia apoya derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

entregaron una copia en portugués de la carta que el Frente POLISARIO envió al Consejo de seguridad
Vie, 31/10/2025 - 11:39

BRASILIA-.  La Asociación de Solidaridad y Autodeterminación del Pueblo Saharaui se ha sumado al clamor del pueblo saharaui en su rechazo a la propuesta de los EE.UU que  intenta imponer una autonomía en contra de toda lógica judicial y en agravio al derecho internacional.

En sintonía con los anhelos del pueblo saharaui, la Asociación de Solidaridad y Autodeterminación del Pueblo Saharaui organizó en Brasilia una vigilia frente de la Sede de las Naciones Unidas en la capital brasileña.

Vigilia ante la ONU en Brasilia apoya derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

La vigilia ha sido apoyada y acompañada por catorce organismos entre ellos la Universidad popular Brasil, PCdoB, Consejo nacional contra el neoliberalismo, PC Marxista leninista, Generación 68 siempre en luta, El Sindicato CUT,PSOL50, Primavera socialista PSOL, AMARES, Associação Maranhense,Sindicato de profesores, Intersindical central, Braspalestina, Comité General Abreu e Lima, entre otros.

Vigilia ante la ONU en Brasilia apoya derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

Durante el acto fueron recibidos por miembros de la Representación, a los cuales entregaron una copia en portugués de la carta que el Frente POLISARIO envió al Consejo de seguridad y le explicaron su postura contra la propuesta norteamericana, recalcando su apoyo al derecho del Pueblo Saharaui a la autodeterminación e independencia.

El Frente POLISARIO estuvo representado por  Ahmed Muley Ali, Representante en Brasil.

Cabría recordar que el texto de la propuesta de  los Estados Unidos de América ha sido modificado varias veces gracias a la presión de los países que apoyan la autodeterminación del pueblo saharaui y, especialmente, a las manifestaciones masivas de los saharauis, duramente reprimidas en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, y tan amplias y libres en los campamentos de refugiados saharauis, en los territorios liberados, las diásporas, así como de los amigos y amigas solidarios con la causa saharaui.

Compartir