
- Los cimientos de la monarquía alaui tiemblan con el estallido social(REDACCION)
CAHAID EL HAFED-. La precaria situación social y económica han explota en la cara del monarca marroquí a causa de la desigualdad social, desempleo, mala gestión del gobierno y la negación de los recursos a los marroquíes, además de la guerra del Sahara Occidental que le ha costado mucho tanto material, humano como económico y desde entonces, vive una grave crisis política y social que ha llevado a los marroquíes a movilizarse.
La lamentable e insostenible situación interna, Carestía de la vida y el monopolio de los recursos económicos del país por parte del Majzen, y el entorno del monarca, hacen que en Marruecos la vida se convierta en una pesadilla y los marroquíes ya no soportan quedarse en casa.
En estos días, Marruecos vive manifestaciones masivas y graves disturbios, las más intensas en la vida del país norteafricano. Miles de personas salieron a las calles para exigir una mejora social en algunos casos, sustitución del gobierno, en otros y el derrocamiento y abdicación del monarca alui o el fin de la corrupción y la opresión. El futuro de Marruecos se presenta negro ya que las masivas manifestaciones revelan una fractura profunda entre la imagen modernizadora de Marruecos y la realidad social que viven miles de marroquíes ignorados por el monarca.
La situación actual de Marruecos, anima a mas protestas marcadas por la tensión entre una juventud cada vez más movilizada y un régimen que presiona y obvia las reformas sociales que tanto se necesitan en estos tiempos de grave crisis de un Marrueco sumida en una guerra en el Sahara Occidental que cada vez le cuesta màs dinero.
Este estallido social no podrá gestionarse con los mecanismos tradicionales, ya que las protestas demostraron que el consenso tradicional en torno a la monarquía ha perdido peso y Marruecos necesita un relevo generacional.
Es la guerra en el Sahara Occidental la que la hecho claudicar para que vuelva a mirar hacia su interior y acepte de una vez por todas que el estatus quo actual no beneficia la resolución del conflicto ni va a mejor la imagen ni la situación interna de Marruecos .