
Bir Lehlu (República Saharaui), 11 de septiembre de 2025 (SPS) – La Paz, Bolivia, 15/09/2025 (SPS).- La Embajada de la República Saharaui (RASD), junto a quince misiones diplomáticas, acreditadas en este país andino, tuvo una activa participación en el encuentro cultural denominado “Ruta Diplomática: Afianzando la Diplomacia de los Pueblos por la Vida en el marco del Bicentenario”, con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda y autoridades bolivianas.
El Parque de la Cultura y la Madre Tierra se convirtió en un espacio de integración y hermandad, puesto que diplomáticos de 16 países compartieron su historia, sus tradiciones, sus bailes, su música y su gastronomía.
Durante la inauguración, la canciller boliviana subrayó la importancia de este encuentro cultural en el que destacó que la presencia de distintos países, entre ellos la República Saharaui (RASD), es una expresión de los sólidos lazos de amistad y cooperación entre estos pueblos y su importancia para un futuro inclusivo y solidario.
En su intervención, la ministra Sosa también acentuó que esta es una ventana al mundo que, a través de la cultura, hermana a nuestros pueblos y que, además, es una oportunidad para impulsar el turismo, reafirmar el compromiso con el desarrollo y la integración.
Mbairik Abdalla, encargado de Negocios de la Embajada de la República Saharaui, señaló que este emotivo acto reafirmó el compromiso del pueblo saharaui con el fortalecimiento de la amistad, la integración y la cooperación entre pueblos, así como con la promoción de la diversidad cultural y la cultura de paz que inspiran el Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
El acto contó con la participación de embajadores y representantes de organismos internacionales, autoridades de la Cancillería, medios de comunicación y la población en general, quienes vivieron una verdadera fiesta de confraternidad en el marco de la celebración del Bicentenario. (SPS)
500/302