Diplomático saharaui pide apoyo del Caribe al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

امريكا اللاتينية
Lun, 25/08/2025 - 21:00

Puerto España (Trinidad y Tobago), 25 de agosto de 2025 (SPS) – El Embajador Encargado del Caribe, Mohamed Zrug, instó al gobierno de Trinidad y Tobago y a los países caribeños en general a “apoyar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, como un derecho legítimo garantizado por el derecho internacional y las resoluciones de la ONU”.

Según el diario The Guardian, de Trinidad y Tobago, el diplomático saharaui declaró en una conferencia de prensa conjunta con David Abdallah, presidente del Movimiento por la Justicia Social y destacado activista sindical, en la sede del Sindicato de Trabajadores de Campos Petrolíferos en Puerto España, que “el Sáhara Occidental representa la última colonia en África, y enfatizó la necesidad de permitir que el pueblo saharaui ejerza libre y democráticamente su derecho a la autodeterminación mediante un referéndum supervisado por las Naciones Unidas”.

Mohamed Zrug también señaló la continua ocupación marroquí del Sáhara Occidental, destacando la magnitud del sufrimiento del pueblo saharaui, incluyendo “la proliferación de más de siete millones de minas terrestres, las restricciones a los medios de comunicación independientes y la explotación ilegal de los recursos naturales”.

El diplomático saharaui enfatizó que “el respeto a la soberanía saharaui y la adhesión al derecho internacional humanitario son imperativos, y que las resoluciones de la ONU y la Unión Africana relacionadas con la República Saharaui deben implementarse con urgencia”, instando a los Estados y organizaciones regionales a asumir sus responsabilidades en materia de descolonización y protección de los derechos humanos”.

En este sentido, en embajador saharaui elogió “las posturas del gobierno de Trinidad y Tobago y de la sociedad civil, considerando su compromiso con el derecho internacional y su apoyo al principio de autodeterminación como un modelo positivo, afirmando que una paz justa y duradera en el Sáhara Occidental sólo es posible mediante la adhesión al derecho internacional y la participación del pueblo saharaui en la determinación de su futuro mediante un referéndum libre y creíble”. (SPS)

Compartir