La Cumbre TICAD 9 rechaza cualquier intento que amenaza la unidad africana

اليابان
Vie, 22/08/2025 - 19:03

Yokohama (Japón)-. La Cumbre TICAD 9 de Yokohama concluyó hoy viernes reiterando su rechazo a cualquier intento de dividir la unidad africana.

La cumbre concluyó bajo la presidencia del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y del presidente angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço, presidente en ejercicio de la Unión Africana, y del presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssef, y la representante del secretario general de las Naciones Unidas para África, Cristina Duarte, y el Sr. Huayang Ksu, asistente del secretario general Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Sr. Mokhtar Diop, representante del presidente del Banco Mundial.

El segundo día de la cumbre incluyó intervenciones de los jefes de Estado miembros sobre comercio e inversión, desarrollo de capacidades y economía, e intercambio de experiencias a través de la implementación del Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Africana y la Agenda 2063 de la Unión Africana.

La cumbre aprobó la Declaración de la IX Cumbre de la TICAD, que en su preámbulo reafirma la asociación entre Japón y los Estados miembros de la Unión Africana, tal y como se recoge en el primer párrafo de la declaración  que «Japón y los Estados miembros de la Unión Africana, junto con el resto de organizadores, en particular la Comisión de la Unión Africana, las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Banco Mundial».

A pesar de la repetida oposición de Marruecos a este párrafo, fue aprobado por unanimidad y Marruecos quedó solo y aislado en su demanda irrealista, que refleja su mala fe hacia la Unión Africana, su unidad y su trabajo continuo para dividir la unidad africana.

La República Saharaui participó en la cumbre TICAD 9 con una delegación encabezada por el primer ministro, miembro de la Secretaría Nacional, Bachraya Hamudi Bayún, y que incluía al ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos Africanos, Mohamed Yislem Beisat, y al embajador y representante permanente ante la Unión Africana,Lamman Abba Ali.

Compartir