
Johannesburgo (Sudáfrica)-. Julius Malema, líder del partido sudafricano Combatientes por la Libertad Económica (EFF), lanzó un mordaz ataque contra el ex presidente Jacob Zuma, tachándole de "vendido" por su reciente compromiso diplomático en el que apoyó la agenda colonial de Marruecos en el Sáhara Occidental. Esta postura ya había suscitado duras críticas del Congreso Nacional Africano (ANC), en el poder.
Zuma, que ahora lidera un pequeño partido desató una amplia polémica tras su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, en Rabat. La parte marroquí utilizó indebidamente la bandera sudafricana durante el encuentro, ya que el político sudafricano no representaba al Estado africano, sino sólo a sí mismo y a su partido.
Malema fue inequívoco en su condena, afirmando que la visita de Zuma y su respaldo a la postura de Marruecos equivalían a una traición a la lucha anticolonial en África.
«Estamos cuestionando esta posición de Zuma y la de su partido en relación con Marruecos".
Reafirmando la solidaridad de la EFF con el pueblo saharaui, Malema destacó la necesidad de que el Sahara Occidental alcance la libertad.
Las declaraciones de Zuma contrastan fuertemente con la política exterior de Sudáfrica, basada en el apoyo a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y la oposición al expansionismo colonial de Marruecos.
La reacción no se limitó a Malema. El ANC, condenó no sólo la reunión, sino también el uso simbólico de la bandera nacional de Sudáfrica durante el compromiso de Rabat, calificándolo de «imprudente», «provocador» y una violación de las normas diplomáticas.
Tanto el Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en ingles) como la formación sudafricana EFF han expresado su solidaridad y firme apoyo a la autodeterminación del pueblo saharaui y han exigido poner fin a la ocupación del Sáhara Occidental.