Solo el referéndum garantiza el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, afirma Foro Diplomático

Lun, 21/07/2025 - 19:27

ARGEL-.  Los participantes en el Foro Diplomático de Solidaridad con el Pueblo Saharaui afirmaron, hoy  lunes en Argel, que el referéndum es la única solución capaz de garantizar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

En una declaración hecha pública al término de su reunión celebrada en la embajada de África del Sur, los embajadores de los 21 países participantes saludaron la lucha del pueblo saharaui, reafirmando que "el referéndum es la única solución que garantiza su derecho a la autodeterminación, conforme a los principios y a la Carta de Naciones Unidas".

En este sentido, los participantes en la 6ª edición de este Foro el Foro lanzaron un llamamiento "urgente" y "apremiante" al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y a su enviado especial para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, para que "relancen cuanto antes el proceso de paz en favor del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación".

También instaron a la Unión Africana (UA) a «asumir sus responsabilidades como socio de Naciones Unidas en los esfuerzos por facilitar una solución definitiva al último vestigio colonial en África y establecer una paz duradera y justa, basada en el ejercicio por parte del pueblo saharaui de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia».

Recordando a España que no puede eludir indefinidamente sus obligaciones internacionales como potencia administradora del territorio, le instaron a «asumir plenamente sus responsabilidades históricas, jurídicas, políticas y morales con respecto a la descolonización del Sáhara Occidental».

Los participantes condenaron también en los términos más enérgicos «las prácticas represivas y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos contra civiles saharauis indefensos en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental».

También pidieron a la comunidad internacional que «actúe para acelerar la liberación de todos los presos civiles saharauis encarcelados en prisiones marroquíes, al tiempo que subrayaron (...) la necesidad de levantar el bloqueo y el asedio impuestos por Marruecos, así como el cese inmediato del saqueo sistemático y desenfrenado de los recursos naturales del Sáhara Occidental».

En particular, se congratularon de las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y de la histórica decisión de la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, que afirman de forma inequívoca la soberanía permanente del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales.

Por otra parte, los embajadores de los países solidarios con el Sáhara Occidental destacaron «el papel clave de los medios de prensa para dar visibilidad a la cuestión saharaui ».

Compartir