ISACOM condena la expulsión de observadores internacionales del Sahara Occidental

المناطق المحتلة
Mié, 09/07/2025 - 22:27

Ciudad Ocupada de El Aaiún, 9 de julio de 2025 (SPS) La Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM) emitió este miércoles, 9 de julio de 2025, desde la capital ocupada de la República Árabe Saharaui Democrática, El Aaiún, un fuerte comunicado, en el que expresó su “profunda preocupación por la expulsión, el 8 de julio de 2025, de dos periodistas españoles y un activista de derechos humanos, que planeaban visitar el territorio para supervisar la situación de los derechos humanos y dar a conocer el sufrimiento del pueblo saharaui a la opinión pública internacional”.

A continuación, el texto completo del comunicado, recibido por la Agencia Saharaui de Noticias (SPS):

Comunicado de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí sobre la expulsión de observadores internacionales del Sáhara Occidental ocupado.

La Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM) recibió con profunda preocupación la noticia de que, el 8 de julio de 2025, las autoridades de ocupación marroquíes expulsaron a dos periodistas españoles y a un activista de derechos humanos de los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Los periodistas planeaban visitar el territorio para supervisar la situación de los derechos humanos y dar a conocer el sufrimiento del pueblo saharaui a la opinión pública internacional.

La Sra. Leonor Suárez, periodista asturiana, el Sr. Oscar Allende, director del portal de noticias español “El Faradio”, y el activista de la sociedad civil Raúl Conde, miembro de la Organización Cántabra por el Sáhara, fueron interceptados en la entrada este de la ciudad ocupada de El Aaiún. Tras una breve detención, las autoridades de ocupación marroquíes los deportaron por la fuerza, calificándolos de “personas non gratas”, sin justificación legal alguna. Fueron escoltados por vehículos de la policía marroquí hasta la ciudad de Agadir.

Este vergonzoso acto revela una vez más la verdadera cara de la ocupación marroquí y sus continuas prácticas represivas contra cualquiera que intente romper el silencio que rodea la ocupación en el Sáhara Occidental. Refleja también el temor crónico del régimen marroquí a cualquier voz libre que intente transmitir la verdad y confirma su falta de respeto por los principios básicos del derecho internacional, la libertad de prensa y la libertad de movimiento. Al condenar esta flagrante violación, la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí:

  • Expresa su plena solidaridad con los periodistas y activistas españoles deportados y celebra su valentía y compromiso humanitario con la justa causa del pueblo saharaui.
  • Insta a la comunidad internacional, en particular a la Unión Europea y al gobierno de España, a que condenen este acto represivo y tomen medidas concretas contra la ocupación, que afecta no solo a los saharauis, sino a todos aquellos que apoyan su causa.
  • Reitera su llamamiento para el envío de misiones internacionales permanentes de observación a los territorios ocupados para supervisar las graves violaciones cometidas sistemáticamente por las autoridades de ocupación marroquíes.
  • Enfatiza que la continua expulsión de observadores internacionales es una prueba contundente de que la ocupación marroquí carece de legitimidad internacional y popular, y se vale de la represión, la ofuscación y las restricciones para ocultar sus crímenes.

Por último, la ISACOM insta a todas las fuerzas vivas del mundo a romper el bloqueo impuesto al Sáhara Occidental y a continuar la lucha para que el pueblo saharaui pueda ejercer su derecho inalienable a la libertad y la independencia.

Comunicado de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí.

Hecho en El Aaiún ocupada, República Árabe Saharaui Democrática, el 9 de julio de 2025.  

(SPS)

Compartir