Representante del Frente Polisario ante la ONU habla del 50 aniversario de la visita de la Comisión de Investigación de la ONU

ممثل الجبهة بالامم المتحدة
Lun, 12/05/2025 - 20:52

NUEVA YORK (Naciones Unidas)-. El Representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas y Coordinador con la MINURSO, Dr. Sidi Mohamed Omar, recordó que este mes se cumple el 50 aniversario de la visita de la Comisión de Investigación de la 24ª Comisión (Comisión de Descolonización) de la Asamblea General de las Naciones Unidas al Sahara Occidental en mayo de 1975.

En declaraciones al canal de televisión nacional, el jefe de la diplomacia saharaui en la ONU, subrayó que es importante en esta ocasión recordar los hechos básicos contenidos en el informe de este comité tras la finalización de su visita a la región y cita el primero de estos hechos que es la opción unánime del pueblo saharaui por la independencia y rechaza unirse tanto a Marruecos como a Mauritania.

En segundo lugar, el Frente Popular para la Liberación de Saguia el-Hamra y Río de Oro (Frente POLISARIO) es la fuerza política dominante y goza del apoyo de la población del Territorio, como ha podido comprobar el Comité a través de las manifestaciones a favor del Frente POLISARIO.

En tercer lugar, la Asamblea General debe adoptar medidas prácticas para que la población del Territorio pueda ejercer su derecho a la libre determinación de conformidad con la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General y resoluciones conexas.

El Representante del Frente Polisario ante las Naciones Unidas y Coordinador con la MINURSO, subrayó que la lucha del pueblo saharaui ha consolidado estos tres hechos, ya que nuestro pueblo declaró el establecimiento de su estado independiente el 27 de febrero de 1976 como manifestación de la voluntad libre y soberana del pueblo saharaui.

Como recordatorio, a petición de la Asamblea General de la ONU, la Misión de Investigación de la ONU visitó el Sáhara Occidental entre el 12 y el 19 de mayo de 1975. Su misión consistía en asistir al Comité de los 24 (Comité de Descolonización) en la realización de sus tareas, obteniendo información de primera mano sobre la situación reinante en el Territorio, incluidos los deseos y aspiraciones del pueblo saharaui.

Compartir