
Madrid, 12 de mayo de 2025 (SPS) – Los días 10 y 11 de mayo se celebró en Madrid la asamblea de la Federación de Asociaciones MADRASA, con la participación activa de las asociaciones españolas que integran el Proyecto Madrasa. Este programa tiene como objetivo facilitar que jóvenes estudiantes saharauis cursen estudios medios y superiores en España, acogidos por familias locales.
El encuentro tuvo como propósito principal consolidar el Proyecto Madrasa, mediante el análisis de las deficiencias actuales y la discusión de propuestas para perfeccionar y ampliar este programa educativo.
En representación de las autoridades saharauis, Salamu Hamudi, responsable de asuntos políticos de la delegación del Frente POLISARIO en España, elogió el compromiso de las familias acogedoras y destacó la importancia de esta iniciativa para las futuras generaciones saharauis. “El Proyecto Madrasa es una prioridad para nosotros, ya que ofrece a nuestros jóvenes una valiosa oportunidad de formación para construir un futuro mejor”, afirmó.
Desde la Junta Directiva se subrayó que todas las asociaciones renovaron su compromiso para continuar, ampliar y fortalecer el proyecto. Alberto Negrín, presidente de FAM, resaltó que la asamblea permitió abordar todos los aspectos del programa y reafirmar el compromiso de colaborar con el Ministerio de Educación de la RASD para incrementar el número de estudiantes beneficiados. “Esperamos que el próximo curso podamos acoger a más jóvenes de los campamentos de refugiados saharauis, contribuyendo a su formación y a la lucha por la liberación del pueblo saharaui”, enfatizó Negrín.
Por su parte, la vicepresidenta del proyecto, Elisabet Urpí, destacó la importancia de la coordinación, especialmente tras conocer al nuevo enlace con el Ministerio de Educación Saharaui, con quien se trabajará para agilizar los trámites administrativos.
El coordinador nacional del proyecto, Sidemo Jatri, calificó la asamblea como una oportunidad para realizar una evaluación honesta del trabajo realizado, identificar fortalezas y debilidades, y diseñar un plan de acción mejorado. “La educación es clave en la formación del pueblo saharaui, y el Proyecto Madrasa seguirá siendo un pilar fundamental en la consolidación de nuestro estado”, afirmó.