Periodistas y escritores saharauis en Europa denuncian la brutal represión que sufren sus colegas en las ZZ.OO del Sáhara Occidental(Comunicado)

اسبانيا
Sáb, 03/05/2025 - 21:22

BILBAO-. Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa ha denunciado hoy  la brutal represión que sufren periodistas saharauis en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental.

Comunicado de la Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa.

Con motivo del Día Internacional de la Libertad Expresión y de Prensa – 3 de mayo de 2025

En este Día Internacional de la Libertad de Prensa, la Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa reafirma su compromiso con un periodismo ético, riguroso y libre. Defendemos el derecho de los periodistas y escritores a ejercer su labor sin miedo, sin censura y sin persecuciones por cumplir con su deber: informar con veracidad, denunciar las injusticias y reflejar la realidad de los pueblos.

En esta fecha, también queremos alzar nuestra voz para denunciar la brutal represión que sufren nuestros colegas en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental, donde ejercer el periodismo se ha convertido en un acto de resistencia. Allí, los periodistas saharauis se ven obligados a informar desde las azoteas, ocultando sus cámaras, bajo el riesgo constante de ser detenidos, torturados o encarcelados. Tal es el caso del periodista Mohamed Lamin Haddi, quien permanece en prisión en condiciones inhumanas, sin acceso a atención médica ni derecho a recibir visitas de sus familiares.

Asimismo, condenamos la sistemática prohibición de entrada a periodistas internacionales y Parlamentarios europeos a nuestras ciudades ocupadas, convertidas en una de las zonas más herméticas del mundo. Esta censura tiene como objetivo mantener un apagón informativo que impida dar a conocer las violaciones de derechos humanos cometidas diariamente contra la población civil saharaui.

Recordamos también a nuestros  colegas de Equipe Media, como Mohamed Mayara, Ahmed Ettanji…etc. Entre otros, que son constantemente acosados, torturados y privados de ejercer su profesión cada vez que regresan a los territorios ocupados o visitan a sus familias, son perseguidos a pesar del silencio de gran parte de la prensa internacional, siguen siendo faros de resistencia frente a la ocupación y la injusticia.

Desde esta Liga, expresamos nuestra total solidaridad con todos los periodistas del mundo que, en contextos de represión y censura, siguen luchando por la verdad y la justicia.

Rechazamos las políticas de opresión impuestas por regímenes autoritarios que buscan silenciar la prensa libre para ocultar sus crímenes y perpetuar sus intereses.

Junta Directiva de la Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa

Bilbao a 3  de mayo de 2025

Compartir