
Banjul (Gambia)-. La República Saharaui participó este viernes en la sesión de apertura de la 83ª sesión de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, celebrada en la capital gambiana, Banjul.
Representa a nuestro país en este importante evento, el Embajador Malainin Lakhal, Representante Permanente Adjunto de la República Saharaui ante Etiopía y la Unión Africana.
La sesión inaugural estuvo presidida por el Presidente de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, y contó con la asistencia de un representante del gobierno gambiano, varias personalidades africanas de los derechos humanos y responsables de instituciones africanas, como el Comité Africano de los Derechos del Niño.
En la reunión también se escucharon los discursos en vídeo del Presidente de la Comisión Africana, el Presidente del Parlamento Panafricano, el Presidente del Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos, el representante de la Unión Europea para los Derechos Humanos y representantes de otras organizaciones y organismos relevantes.
En su discurso para la ocasión, el Presidente de la CADHP subrayó que África es un continente que sufre tragedias debido a la falta de respeto de los derechos humanos y de los pueblos, haciendo hincapié en la importancia del tema del año adoptado por la última Cumbre de la Unión Africana.
Tras la sesión de apertura, se debatió la situación general de los derechos humanos en África.
Durante su alocución, el representante de la República Saharaui abordó la situación de las graves violaciones de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental.
El embajador saharaui mencionó algunas de las violaciones que comete Marruecos como la obstrucción marroquí al ejercicio del derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, violaciones sistemáticas de los derechos civiles, políticos, económicos y sociales del pueblo saharaui bajo el yugo de la ocupación marroquí.
El representante saharaui destacó la gravedad de la situación en las ciudades ocupadas del Sahara Occidental, en particular, la escalada de crímenes marroquíes contra civiles saharauis desde que el ejército marroquí violó el acuerdo de alto el fuego y la vuelta a la lucha armada. También señaló el asesinato deliberado de civiles por parte del ejército marroquí mediante el uso de aviones no tripulados.
La 83ª sesión abierta de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, que se ha inaugurado hoy, continúa durante diez días, en la que está previsto que se debatan diversos temas de derechos humanos en sesiones especiales, seminarios y debates.