
CHAHID EL HAFED-. El Frente POLISARIO ya había afirmado a de Mistura que” la base de cualquier solución justa y duradera deben ser el respeto del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, la independencia y la soberanía, el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos.”
En vísperas de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebrará este lunes una reunión a puerta cerrada sobre el Sáhara Occidental y las perspectivas del proceso de paz patrocinado por la ONU en la última colonia de África, el Frente POLISARIO a través de su Sectario General ,habìa reiterado que no participará en ningún proceso de paz que no respete la voluntad del pueblo saharaui ni respete la Naturaleza jurídica de la cuestión del Sáhara Occidental.
Se espera que mañana lunes, el Representante Especial del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental y Jefe de la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), Alexander Ivanko, y el Enviado Personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, informaran a la reunión.
En esta sesión informativa, Staffan de Mistura presentará un informe sobre «La situación y las perspectivas del proceso de paz» en el Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos desde 1975, mientras que Alexander Ivanko presentará un informe sobre «La evolución de la situación en la zona cubierta por el mandato de la misión de la ONU».
Incluido desde 1966 en la lista de territorios no autónomos, y por lo tanto elegible para la aplicación de la Resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la concesión de la independencia a países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupada desde 1975 por Marruecos, apoyado por Francia.