
Madrid (España) , 3 de abril de 2025 – El Frente POLISARIO ha reaccionado con firmeza a las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, quien confirmó en una entrevista radiofónica que el Gobierno español priorizó sus relaciones con Marruecos sobre la legalidad internacional y el inalienable derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
En un comunicado emitido hoy, el representante del Frente POLISARIO en España, Abdulah Arabi, señaló que estas palabras confirman lo que las autoridades saharauis ha venido denunciando en los últimos tres años: “El Ministro de Asuntos Exteriores de España confirmó ayer, en una entrevista radiofónica, la principal tesis planteada por el Frente POLISARIO durante estos tres años respecto de la motivación de la carta enviada por el Presidente del Gobierno español al Rey de Marruecos el 18 de marzo de 2022”.
Asimismo, el comunicado destaca que el propio ministro ha reconocido que “el Gobierno de España antepuso las relaciones bilaterales con el Reino de Marruecos a ‘supuestos principios’ relativos al derecho de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental”.
Gravedad de las declaraciones y desprecio al derecho internacional
Las palabras del Ministro de Exteriores han generado una gran controversia, pues dejan en evidencia que el Gobierno de España ha decidido ignorar la legalidad internacional en favor acciones de chantaje de Marruecos. En un contexto internacional donde el respeto al derecho internacional es clave para la estabilidad mundial, esta postura resulta especialmente alarmante.
El Frente POLISARIO recuerda que “la cuestión del Sáhara Occidental, tal y como ha quedado patente, es un asunto de descolonización. En consecuencia, el pueblo saharaui tiene derecho a la autodeterminación e independencia, en virtud del Derecho Internacional y de acuerdo con lo establecido por las resoluciones de Naciones Unidas”.
Además, recalca que, aunque busca una solución definitiva a la situación que atraviesa el pueblo saharaui, esta solo puede lograrse dentro del marco de la legalidad internacional: “Como es evidente, el Frente POLISARIO desea y trabaja por una pronta resolución de la situación que vive el pueblo del Sáhara Occidental. Sin embargo, el único modo viable de hacerlo es mediante las fórmulas que contemplen el efectivo ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia”.
A nivel interno, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), mayoritario en el Gobierno, se encuentra completamente aislado en su respaldo a la ocupación marroquí. Todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados han rechazado la postura expresada por Pedro Sánchez, reafirmando que la legalidad internacional debe prevalecer sobre los acuerdos bilaterales con Marruecos.
El PSOE ha quedado solo en su intento de justificar una decisión que ni siquiera ha sido debatida ni aprobada por el Parlamento español.