CEAS y Um Draiga denuncian la expulsión de observadores españoles del Sáhara Occidental

Delegación de Um Draiga expulsada del Sáhara Occidental por Marruecos
Mar, 01/04/2025 - 09:58

Madrid (España), 1 de abril de 2025 (SPS)- El régimen de ocupación  Marruecos ha expulsado a una delegación española que realizaba una misión de observación y seguimiento sobre la situación de los derechos humanos en el territorio ocupado del Sáhara Occidental. La delegación, perteneciente a la Asociación Um Draiga, Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón, viajó hasta El Aaiún con el objetivo de evaluar la situación de la población saharaui y denunciar el expolio de recursos naturales en la región.

El grupo estaba conformado por Jesús Maestro, ex Diputado de Las Cortes de Aragón, y Rosa Fernández, ambos comprometidos con la defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental desde hace más de 30 años. También formaba parte de la expedición la periodista Gara Santana Suárez, del periódico Canarias Ahora/ElDiario.es, quien había viajado para documentar la situación en los Territorios Ocupados.

Desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS), de la que Um Draiga forma parte, han condenado enérgicamente la expulsión de la delegación y han denunciado la actitud represiva del gobierno marroquí. "Esta agresión por parte de las autoridades marroquíes es una muestra más de las prácticas ilegales y autoritarias del régimen de Marruecos, cuyo objetivo es silenciar a aquellos que intentan visibilizar las graves violaciones de derechos humanos que se cometen diariamente en los Territorios Ocupados", ha afirmado la organización.

La misión tenía como objetivo observar de primera mano la situación de los derechos humanos en la región y denunciar la explotación de los recursos naturales por parte de empresas europeas en colaboración con Marruecos. Estas prácticas han sido señaladas como ilegales por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ha establecido que cualquier actividad económica en el Sáhara Occidental debe contar con el consentimiento del pueblo saharaui, a traves del Frente POLISARIO.

La expulsión de esta delegación se suma a una serie de incidentes similares en los últimos meses, lo que evidencia, recuerda CEAS, una estrategia sistemática del régimen marroquí  para evitar la observación internacional en el territorio. "Estas acciones no solo vulneran los derechos de quienes buscan informar, sino que también representan un ataque directo a la libertad de expresión y a los principios del derecho internacional", han subrayado desde la organización.

Desde Um Draiga y CEAS también han expresado su malestar por la "preocupante indiferencia" del Gobierno de España ante estos hechos. "El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha permitido en reiteradas ocasiones la retención y expulsión de ciudadanos y representantes españoles en los Territorios Ocupados sin tomar medidas al respecto", han denunciado.

Las organizaciones han instado al Gobierno de España y a la comunidad internacional a adoptar una postura firme ante estas violaciones de derechos humanos y a garantizar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, conforme a la legislación internacional.

Compartir