República Saharaui (RASD) y el 52º aniversario del Frente POLISARIO

españia
Sáb, 29/03/2025 - 20:21

*Cátedra África, Medio Oriente y Asia de la Universidad de Tifariti promueve debate sobre el modelo colonizador de Palestina y el Sáhara Occidental* 

*Quito, Ecuador*, 29/03/2025 (SPS).- En el marco de la Semana Internacional contra el Apartheid Israelí, bajo la consigna “Descolonizar Palestina y el Sáhara Occidental es descolonizar el mundo", la Cátedra África, Medio Oriente y Asia de la Universidad de Tifariti organizó el seminario virtual “Marruecos e “Israel”: La lógica de la ocupación y el expolio”, con la intervención del delegado del Frente POLISARIO en Canarias, Alisalem Sidi Zein, y el representante de la Campaña Global por el Retorno a Palestina, Nicola Hadwa.

españia

Esta actividad académica se llevó a cabo para conmemorar el 20º aniversario del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), el 49º aniversario del Día Internacional de la Tierra Palestina, el 49º aniversario de la proclamación de la  

Estamos viviendo una dramática e intensa coyuntura en la que los intereses coloniales están apostando hasta su propia supervivencia para consolidar sus objetivos y su modelo de colonización, depredación, expolio y exterminio, aún a costa de la paz global, sostuvo Pablo de la Vega, coordinador de la Cátedra.

Por ello, el simbolismo de estas fechas nos permite generar un amplio abanico de actividades conjuntas con otras coaliciones, plataformas o redes de organizaciones fraternas, declaró.

españia

El delegado saharaui en Canarias, Sidi Zein, efectuó un análisis sobre los antecedentes de la lucha del pueblo saharaui, la argumentación histórica y la base legal internacional de las legítimas reivindicaciones del pueblo saharaui. También señaló las características semejantes que unen a los procesos de liberación nacional palestino y saharaui, frente al modelo colonizar impuesto a sangre y fuego por la monarquía feudal marroquí y el ente sionista israelí, respectivamente.

Hadwa, analista internacional especializado en Palestina y Medio Oriente, y director de Zaatar TV, realizó un minucioso examen sobre los intereses geopolíticos de las potencias occidentales que promueven y sostienen al ente genocida e infanticida de “Israel” en Asia Occidental. Señaló que los yacimientos de gas en la Franja de Gaza se han convertido en un jugoso botín para Estados Unidos, el Reino Unido y el Estado de “Israel”, que impiden que el pueblo palestino pueda disfrutar de una plena soberanía en su territorio nacional ocupado. 

Los dos expositores coincidieron en las semejanzas de estas luchas históricas y advirtieron sobre los intereses coloniales comunes entre Marruecos e Israel, cuyos vínculos son más antiguos que los Acuerdos de Abraham, suscritos por los Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Bahréin, los Estados Unidos y el ente sionista israelí.

Este seminario virtual se realizó con el auspicio, entre otras organizaciones, de la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid, la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS), el Centro de Documentación en Derechos Humanos “Segundo Montes Mozo SJ” (CSMM), la Fundación Colombiana de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACOLPS) y la Plataforma Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (PLACSO).

Alexandra Córdoba Heredia, gerente social de ACOLPS, condujo esta actividad académica que puede ser revisada en el canal de la Cátedra.-

 

Compartir