Una investigadora española advierte que la ocupación marroquí es cada vez más represiva

جنيف
Vie, 07/03/2025 - 18:05

GINEBRA (Suiza).- La periodista y comunicadora, experta en Derechos Humanos, Nora Miralles, destacó la peligrosa escalada de violaciones de los derechos humanos contra el pueblo saharaui, advirtiendo que la situación podría empeorar aún más en 2025 si no se toman medidas decisivas.

Durante la presentación del informe sobre violaciones de derechos humanos 2024 en Ginebra, Miralles destacó que el informe documenta más de 100 violaciones de derechos humanos en 2024, la mayoría de ellas dirigidas contra activistas, defensores de derechos humanos y periodistas, señalando que estas prácticas van desde detenciones arbitrarias, juicios injustos, tortura, represión violenta de manifestaciones y severas restricciones a la libertad de expresión y movimiento.

Miralles se refirió asimismo a la represión sistemática contra periodistas saharauis y al acoso de los medios de comunicación independientes en las ciudades ocupadas, como el caso del equipo de medios «Equip Media».

Miralles también abordó la dimensión económica de la ocupación marroquí, ya que los recursos naturales del Sáhara Occidental son expoliados por parte de empresas marroquíes e internacionales.

Subrayó que existe una relación directa entre las violaciones graves y el saqueo económico.

En ese sentido, dijo que se están explotando la tierra y los recursos hídricos para ampliar los proyectos agrícolas y turísticos en las zonas ocupadas, lo que conduce al empobrecimiento de la población autóctona y al aumento de las tasas de desempleo, especialmente entre las mujeres saharauis, que sufren tasas de desempleo superiores al 50%.

También se refirió a la destrucción sistemática de viviendas saharauis en la ciudad de Dajla, donde decenas de casas fueron demolidas sin previo aviso en septiembre de 2024, con el fin de dar paso al establecimiento de zonas industriales y proyectos turísticos vinculados al nuevo puerto, advirtiendo de que estas políticas pretenden provocar un cambio demográfico que amenaza la presencia saharaui en la región.

Ante las graves violaciones de los derechos humanos y la constante represión marroquí, la  periodista y comunicadora Nora Miralles, pidió la creación de un mecanismo internacional independiente que vigile la situación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y exija responsabilidades reales a Marruecos y a las empresas implicadas en la explotación de los recursos naturales saharauis.

Compartir