![س س](/sites/default/files/2025-02/l.jpeg)
CHAHID EL HAFED-. El representante del Frente POLISARIO ante Suiza, las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales en Ginebra, el embajador Abbi Bachraya Al Bachir, dijo “que el rechazo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la solicitud de la Comisión de la Unión Europea de rectificar párrafos específicos de sus sentencias emitidas el 04 de octubre aclarando la diferencia entre "la población" del Sahara Occidental y "el pueblo" del Sahara Occidental, siendo este último el titular del derecho a la autodeterminación es «otro golpe doloroso para la Comisión, que, como de costumbre, está tratando de encontrar una manera de eludir las decisiones como lo hizo a finales de 2018».
El diplomático saharaui en declaraciones a APS dijo que el rechazo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a una solicitud de la Comisión Europea destinada a distorsionar la demografía del Sahara Occidental, «confirma su compromiso con la sólida base jurídica en la que se basaron las sentencias de 2015 a 2024, derivadas del derecho internacional y el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, que implica su soberanía sobre sus recursos naturales, en virtud del cual los acuerdos fueron cancelados porque no obtuvieron el consentimiento del pueblo saharaui, titular exclusivo de la soberanía.»
Al rechazar esta petición, el Tribunal defiende el derecho a la autodeterminación y la situación demográfica anterior a la ocupación, independientemente del término población, que ACNUR y Marruecos intentan introducir en la ecuación trayendo colonos en diferentes etapas para cambiar la composición demográfica del pueblo saharaui», afirma.
Según reveló el Observatorio Internacional Western Sahara Resource Watch (WSRW), “el intento de la Comisión Europea de distorsionar la demografía del Sahara Occidental es un acto descarado de manipulación, diseñado para socavar las claras sentencias del Tribunal".