
CHAHID EL HAFED-. Los y las alcaldes/as y concejales/as de localidades vascas firman acuerdos de cooperación y hermanamientos entre localidades vascas y dairas de la República Saharaui.
Tanto la rúbrica de los nuevos protocolos de cooperación y hermanamientos y la renovación de los otros protocolos se producen en la visita institucional que realiza una delegación vasca a las instituciones del Estado saharaui.
HERMANAMIENTOS ENTRE INSTITUCIONES VASCAS Y SAHARAUIS
La estancia de las y los representantes políticos vascos y vascas será un motivo para rubricar tres nuevos protocolos de hermanamientos entre localidades Vascas y dairas saharauis: la localidad vasca de Anoeta firmará protocolo de hermanamiento con la daira saharaui de Yreifia(Wilaya de Dajla), Ikaztegieta ,lo hará con la daira de Tifariti(Wilaya de Smara) y por último ,la localidad vasca de Belauntza firmará un protocolo de hermanamiento con la wilaya saharaui de – Bojador

La primera parada de la delegación vasca fue la visita al 09 DE JUNIO (Sede del Parlamento Saharaui) donde fue recibida por el Miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO y Presidente del Consejo Nacional, D. Hamma Salama, luego fue recibida en el Ministerio de Cooperación por Fatma Mehdi, Ministra de Cooperación en el Gobierno de la República Saharaui y Màs tarde sería recibida en la sede de la Media Luna Saharaui por su presidente Buhabeini Yahya Buhabeini
La delegación vasca proseguirá su visita manteniendo reuniones y encuentros en las instituciones del estado saharaui, entre ellas el Ministerio de Información (nuevo proyecto de Euskal Fondoa) , la Unión Nacional de Mujeres Saharauis , la UJSario , AFAPREDESA y CONASADH.
Al final de la visita, la delegación vasca recorrerá 3 de los principales proyectos que las instituciones vascas están financiando: talleres mecánicos y de mantenimiento del Ministerio de Transporte y Energía, programas de nutrición y desayunos escolares y programas de medio ambiente y recogida de residuos.