UPES lleva a Ginebra la situación de los periodistas saharauis bajo la ocupación marroquí

جنيف
Vie, 21/06/2024 - 21:44

 

GINEBRA (SUIZA)-. El secretario general de la Unión de Periodistas y Escritores Saharauis, Nafi Ahmed Mohamed en un resumen anual del trabajo periodístico en la República Saharaui, expuso la difícil y compleja situación que padecen los periodistas y las periodistas en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental, en las regiones del sur de Marruecos y en las universidades marroquíes.

El Titular de UPES, en su intervención durante la presentación del informe anual sobre la situación de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas presentado a la sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, presentado por organismos saharauis e internacionales de derechos humanos destacó que los periodistas saharauis, hombres y mujeres, son los más vulnerables a las horribles violaciones de derechos humanos perpetradas por Marruecos en los últimos meses.

En ese sentido,  subraya que no hay  libertad de expresión en Marruecos, incluso persigue a aquellas voces que rechazan su presencia y las políticas coloniales en el Sáhara Occidental ocupado e intenta acallar las voces que reivindican el fin de la ocupación marroquí.

Nafi Ahmed Mohamed describió el Sáhara Occidental como una lugar que no es para periodistas y es una “zona ciega” para la prensa debido al continuo asedio de la ocupación marroquí y a la imposibilidad de que periodistas, activistas y observadores internacionales solidarios o neutrales visiten el territorio ocupado.

Compartir