prensa

Los Saharauis: Un Pueblo Traicionado

Pablo A. de la Vega M.[1]

Este lunes 14 de noviembre se cumplen 41 años de la firma del Acuerdo Tripartito de Madrid, el instrumento que consagró la mayor traición de la España franquista a un pueblo que no ha dejado de luchar por su derecho a la libre determinación: el noble pueblo saharaui.

Los lazos históricos África-Perú

Por Ricrdo Sáchez Serra.

La Cancillería conmemoró en días pasados el “Día de la Amistad Peruano-Africana”, un evento que se celebra desde el año 2009 y que promovió apropiadamente el entonces vicecanciller Néstor Popolizio.

 

Clinton, Wall Street y Marruecos

 por Pablo A. de la Vega M., Coordinador de la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui.

El Gobierno saharaui condena el discurso del Rey de Marruecos y subraya que el pueblo saharaui continuará su lucha por la libertad

Chahid El Hafed, 07/11/2016 (SPS) -.  El Gobierno  saharaui condenó este lunes  enérgicamente el contenido del discurso  del rey de Marruecos, y subrayó que el pueblo saharaui continuará su lucha por alcanzar los derechos legítimos de la liberación y la independencia.

 

Memoria histórica en el Sáhara: “Las fosas son hechos irrefutables”

"El trabajo de documentación de violaciones de derechos humanos constituye una forma de ayudar a convertir el sufrimiento de la gente en un espacio de reconocimiento y de denuncia para la prevención. Pero la investigación de los casos tiene que ir de la mano también del acompañamiento a las víctimas”.

La marcha verde y la lucha de un pueblo valiente

A los Saharauis se les ha robado su territorio y su desarrollo como nación.

“Derribar el muro” de la ex-colonia de Sahara Occidental. Por Luz Marina Mateo

Compartimos entrevista a la académica Luz Marina Mateo, de la Cátedra de Estudios Sobre Sahara Occidental del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Plata. Nos cuenta del contenido de su investigación, de su trabajo y de su perspectiva sobre el curso del pueblo saharaui en su lucha por el reconocimiento como nación.

El alcalde de Zaragoza recibe al ministro de Cooperación saharaui

Aragón(Zaragoza), 04/11/2016(SPS)-.

COP22 – La energía verde marroquí usada para el expolio

http://www.wsrw.org/a110x3616

En la COP22, tenga cuidado con lo que lee sobre los esfuerzos de Marruecos en energía renovable. Una parte en aumento de los proyectos se producen en los territorios ocupados del Sahara Occidental y se usan para el saqueo de sus minerales. Esto es lo que documenta el nuevo informe de WSRW.

Páginas

Suscribirse a prensa