VISITA DE ESTADO A VENEZUELA. Firma de once acuerdos de cooperación estratégica.

Caracas (Venezuela), 22 de marzo de 2023 (SPS) – Los "instrumentos jurídicos de cooperación", firmados por los ministros venezolanos y saharauis, en el Palacio de Miraflores en presencia de los máximos mandatarios de ambos países, buscan fomentar el intercambio en materia de educación universitaria, educación básica, cultura, agricultura, salud, acuicultura y atención de las aguas.

Igualmente fueron suscritos tres acuerdos relacionados con el Marco General de Colaboración, de Supresión de visados de pasaportes diplomáticos, especiales y/o de servicios, asi como un Memorándum de Consultas políticas.

Los documentos también contemplan el establecimiento de "consultas políticas bilaterales", la promoción de la "cooperación entre las partes" y la "exención del requisito de visa para titulares de pasaportes diplomáticos, especiales, y/o de servicios".

A dicho respecto el l presidente Nicolás Maduro señaló que, a través del acuerdo en el sector educativo, se espera la llegada, lo "más pronto posible", de "cientos de estudiantes" de la RASD para "formarse en carreras universitarias en Venezuela".

Por su parte, el también Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, aseguró que la visita, que finaliza este martes, "goza de un valor añadido al coincidir con la mutua celebración del 40 aniversario de la relación diplomática".

"Nuestros pueblos están (...) consolidando estas relaciones con esta fructífera visita de Estado de la que estamos altamente honrados, no solo por los importantes acuerdos firmados entre nuestros Gobiernos, sino, insisto, por la firmeza y el empeño mostrado por Venezuela (...) de intensificar la solidaridad y el apoyo a la justa causa del pueblo saharaui", agregó.

El presidente Saharaui fue recibido con honores militares en Miraflores, donde también se encontraban los ministros de Comunicación e Información, Relaciones Exteriores, Educación, Agricultura y Cultura y artes, Salud entre otros,

Con la visita a la sede del Ejecutivo, el Presidente Brahim Gali finaliza una agenda de trabajo de dos días, que incluyó encuentro con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y con el canciller, Yván Gil, además de una ofrenda floral en honor al Libertador Simón Bolívar, y un encuentro con los movimientos sociales, entre otras importantísimas actividades de carácter institucional.

El presidente Saharaui estuvo acompañado de una delegación de alto nivel, compuesta por el ministro de asuntos Exteriores Mohamed Sidati, la Ministra de Cooperación Fatma Mehdi, el Consejero de la Presidencia Abdati Braika, el Embajador para América Latina y el Caribel Mohamed Zrug y el Embajador en Caracas Mohamed Salem Rgaibi.

La República Saharaui y la República Bolivariana de Venezuela mantienen relaciones diplomáticas al mas alto nivel desde 1983.