El Presidente de la República conversa con Jefes de Estado y de Gobierno de la UA sobre el proceso de paz en el Sahara Occidental

Addis Abeba, 11 de febrero 2019(SPS)-. El Presidente de la República, Brahim Gali sostuvo encuentros con jefes de Estado y de gobierno y algunos jefes de delegaciones que tomaron parte en la Cumbre de la UA, celebrada capital etíope, Addis Abeba.
El Jefe del Estado Saharaui celebró encuentros con los Jefes de Estado de Sudáfrica, Mozambique, Zimbabue, Kenia, Ruanda, y con los primeros ministros de Etiopía y Argelia, así como con jefes de delegaciones de otros países que asistieron a la Cumbre.
Durante estas reuniones, el también SG del POLISARIO informó a sus interlocutores sobre los últimos progreso en la cuestión nacional, en particular sobre las recientes conversaciones entre las delegaciones de la República Saharaui y Marruecos en Ginebra, con la participación de los dos países vecinos, Argelia y Mauritania.
El mandatario habló sobre los obstáculos que Marruecos pone ante los esfuerzos internacionales y africanos por la solución del conflicto y la paz continental , advirtiendo del deterioro de la situación de los DD.HH en las Zonas Ocupadas en el del Sáhara Occidental.
Durante los encuentros informó asimismo a sus homólogos africanos sobre el saqueo sistemático de los recursos naturales del Sáhara Occidental por parte del régimen de ocupación marroquí, en connivencia con la Unión Europea, que pretende renovar un acuerdo ilegal con Marruecos que involucraba la explotación de los productos de la ZZ.OO del Sáhara Occidental, a pesar de dos sendas resoluciones del Tribunal de Justicia Europeo que invalidan dicha explotación.
El presidente saharaui elogió los esfuerzos realizados por la Unión Africana y la alentó a ejercer más presión para implementar sus decisiones (la UE) sobre el Sáhara Occidental y resolver el conflicto.
Concluyó este lunes la 32 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, celebrada el 10 y el 11 de febrero en la capital de Etiopía, Addis Abeba con la adopción del tema del Año Africano 2019, “Año de refugiados, desplazados y deportados: hacia soluciones sostenibles para la deportación forzada en África”. SPS/090/099TRAD