Carta a Bujari Ahmed

CARTA A BUJARI AHMED

Querido y respetado compañero, Bujari:

Todos los que te conocimos lloramos hoy tu pérdida, porque nos hemos quedado sin el amigo leal, sin el maestro y el profesor experto, sin el gran orador de convicción firme y palabra nítida, y sin el combatiente que hasta el último suspiro mostró devoción a la Causa justa del pueblo saharaui.

Naciste en la bella región de Tiris y hoy vuelves a ella libre y colmado de elogios, porque toda tu vida fue un camino de lucha y sacrificio reconocido por todos. Tu ejemplo dio sentido al concepto del honor, al de la lealtad, alde la responsabilidad absoluta, y con tu entrega incondicional a la Causa nacional se comprendió el amor que los hombres y mujeres como tú dispensan alos nobles ideales de los que se nutre la justicia y la libertad.

Ni tu cargo como diplomático y representante en Naciones Unidas, ni tu labor como embajador e intelectual, te alejó de tu raíces ni de tu objetivo. Amaste el desierto de tu infancia y a él volvías siempre que tus responsabilidades te lo permitían. Hoy regresas a ese desierto para descansar en la paz merecida, pero nos dejas tu espíritu, para que siga iluminando nuestras vidas como un referente continuo de dignidad, y para que nos acompañe en este difícil camino hacia la justicia que aún nos queda por recorrer. Un camino que gracias a ti, el pueblo saharaui tiene más cerca. 

 

Hasta siempre, compañero y amigo.

 

--

Salka Embarek. Escritora.

M. Candelaria González Morales. PSOE Canarias.

Rafael Yánez Mesa. Responsable político PSOE, escritor.

Domingo Luis Hernández Álvarez. Profesor de la ULL, escritor.