El CJASPS denuncia "enérgicamente" las prácticas colonialistas de Marruecos en el Sahara Occidental

Argel, 24/04/2016 (SPS) - El Colectivo de Periodistas Argelinos para la Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CPASPS) denunció "enérgicamente", el domingo, las prácticas colonialistas de Marruecos en el Sahara Occidental, condenando sus últimos  intentos de bloquear el proceso de paz para la solución del  conflicto que ha durado más de 40 años, afirma un comunicado de la asociación.

"Nosotros, los miembros del CPASPS, denunciamos enérgicamente las prácticas colonialistas de Marruecos en el Sahara Occidental y condenamos los últimos intentos  que no solo bloquean el proceso de solución del conflicto de conformidad con el derecho internacional, sino también desacreditan a la ONU, su secretario general, su Consejo de seguridad, su  Asamblea general y su Cuarta Comisión  encargada de la descolonización ", subraya el comunicado.

"Hacemos un llamamiento urgente a los miembros del Consejo de Seguridad para pedirles que asuman  la responsabilidad, y que sean  exigentes con el ocupante marroquí y pedirle explicaciones  sobre sus decisiones y que sea castigado por el incumplimiento de sus compromisos con la comunidad internacional y con el pueblo del Sahara occidental ", señala  el comunicado.

"Llamamos también al Consejo de Seguridad al restablecimiento de la MINURSO, y el regreso de su personal a los territorios saharauis ocupados, y  la ampliación de su mandato para que se encargue de la protección y supervisión de los DD HH y poner  fin a las violaciones de los derechos humanos perpetradas por las autoridades coloniales marroquíes y la explotación ilícita de los recursos naturales del Sáhara occidental ".

Por otra parte, el colectivo condenó la posición de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), por su apoyo y su alineamiento con las tesis colonialistas del Reino de Marruecos en contra  las resoluciones de las  Naciones Unidas y del Consejo de seguridad .

“La búsqueda de una solución justa, equitativa y sostenible, implica necesariamente la celebración de un referéndum de autodeterminación libre para el pueblo saharaui, bajo control de la ONU”, afirmó el colectivo, llamando al Consejo de Seguridad para apoyar el llamamiento de , Ban Ki-Moon, para el ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la libre determinación lo más urgente posible.

El colectivo de periodistas argelinos solidarios con el pueblo saharaui recordó Marruecos es la parte que bloquea el proceso de paz y así continua  pisoteando el derecho internacional y viola el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y la independencia (SPS)

020/090/TRD